Llega la primera edición de un bootcamp para mujeres poderosas: Energía Líder (5 speakers y cupo para 120 personas)

Este 9 de septiembre en Vida Coworking (Córdoba) se estará realizando, de la mano de 5 speakers, la primera edición de un bootcamp pensado para mujeres que quieren construir su liderazgo y conectar con mujeres poderosas. Las entradas tienen costo, y el cupo es limitado.

Se trata de “Un espacio único en donde encontrarás un panel de profesionales que te brindarán todo su conocimiento y ayudarán a expandir tu mapa mental, conocerás mujeres maravillosas que están en la misma sintonía que vos y lo más importante, conectarás con la persona más valiosa de tu vida: VOS”.

El bootcamp está pensando para quienes:

- Quieren construir su liderazgo alineado a sus valores, sus proyectos y la vida que se quiere vivir.
- Entienden que el capital más importante que tiene cualquier negocio son las personas y eso la incluye.
- Son conscientes de que el motor de cualquier transformación comienza en su interior.
- Quieren sentirse en equilibrio y disfrutar, tanto de su vida como de su negocio.
- Entienden que para alcanzar cualquier meta que se propongan, la forma en la que se elige vivir y cuidar de uno mismo también influye.
- Quieren conectar con mujeres poderosas, crear sinergia y acompañarlas en sus procesos.

Las speakers invitadas para esta edición son: Magalí Cavagna, Soledad Venier, María Soto, Micaela Sanchez, Agustina Castro y Florencia Agosti H.

¿Dónde y cuándo? La primera edición de Energía Líder se realizará este sábado 9 de septiembre, de 9 a 17.30 hs. El lugar elegido es Vida Coworking (Fernando Fader 3971), donde se disfrutará de una propuesta gastronómica de comida sana y opciones veganas, con ingredientes orgánicos y frescos.

Las entradas solo pueden adquirirse de manera online en https://www.eventbrite.com.ar/, por $ 22.000. Cada entrada incluye el acceso a todas las charlas de la agenda, gastronomía, la posibilidad de conectarte con otras emprendedoras, y algunas sorpresas más. El cupo es limitado, para 120 personas.

“Somos un todo integral, cada área de nuestra vida se entrelaza con la otra y genera impacto; por eso este bootcamp nace con la idea de crear lazos de bienestar entre todas las áreas que nos atraviesan como mujeres profesionales y emprendedoras, y así crear nuestro propio punto de equilibrio y bienestar. No todas somos iguales y por ende no a todas nos funcionan las mismas cosas, este espacio es para abrir la posibilidad de ser creativas y animarnos a probar cuál es la definición propia de bienestar, equilibrio y liderazgo. Todo aquello que implementemos en nuestro autoconocimiento, autorregulación y autocuidado se va a ver traducido en todas las áreas donde nos desarrollamos. Es fundamental poder crear una relación sana con nosotras mismas antes de hacerlo con los demás”, menciona Florencia Agosti Hans, coach profesional, y una de las speakers invitadas.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.