La Cámara de Farmacias de Córdoba, preocupada con Luana Volnovich: “La brecha entre el precio de venta al público y el Precio Pami nos lleva a una situación crítica”

La carta, firmada por la Comisión Directiva de la Cámara de Farmacias de Córdoba cuestiona la diferencia entre los precios de la industria y los que el PAMI regula. Qué dice.

“Tenemos el agrado de dirigirnos a usted con el objetivo de transmitirle por medio de la presente nuestra seria preocupación respecto a la situación actual, que enfrenta nuestra red de farmacias de la Provincia de Córdoba, en relación con la provisión de medicamentos a los afiliados PAMI”.

“Las circunstancias económicas cambiantes, el aumento significativo de la brecha entre el Precio de Venta al Público del medicamento y el denominado Precio Pami han llevado a las farmacias a una situación crítica que ponen en peligro la disponibilidad y suministro regular de medicamentos a vuestros afiliados”.

“A pesar de esta situación, cada farmacia viene realizando continuos esfuerzos para garantizar la continuidad del servicio; sin embargo, las dificultades financieras afectan aún más la capacidad para sostener la operatividad bajo las actuales condiciones”.

“Reconocemos la importancia crucial de garantizar el acceso a los medicamentos; por tal motivo, estamos trabajando activamente, en la gestión de soluciones con los diversos actores de la cadena de valor para continuar brindando un servicio sin interrupciones”.

“Apreciamos la confianza depositada en nosotros, como efectores de los servicios de salud; y reiteramos nuestro compromiso con el bienestar de los beneficiarios para continuar proporcionando un servicio con calidad de atención y cuidado”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.