La apuesta de Huawei a estudiantes de todo el país para capacitarse en últimas tecnologías (de manera gratuita)

Se trata de Semillas para el Futuro, el programa insignia de la tecnológica que acaba de abrir la convocatoria a estudiantes de carreras STEM para que puedan aprender más sobre las últimas tendencias como IA, 5G, Cloud, entre otros. Los elegidos también podrán participar por un viaje a China y la posibilidad de ganar 100 mil dólares para la financiación de un proyecto. Mirá cómo inscribirte.

 

 

Semillas para el Futuro (Seeds for the Future) es el programa global de responsabilidad social Huawei que anualmente brinda la posibilidad a estudiantes universitarios de toda Argentina de capacitarse en temas vinculados al mundo de las TIC.

Así, este año más de 30 jóvenes tendrán la posibilidad de acceder a una semana de exclusivos workshops y clases online sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y liderazgo. Además, contarán con la oportunidad de conocer y aprender sobre la cultura china y profundizar sobre las herramientas que brinda la tecnología para abordar problemas sociales y/o ambientales.

El programa, que se llevará a cabo entre el 23 y el 30 de octubre de forma virtual, incluirá trainings sobre tecnologías clave como el 5G, inteligencia artificial, Cloud; también expertos compartirán sus perspectivas sobre una amplia gama de otros temas, desde la ciberseguridad hasta las ciudades inteligentes. 

Los seleccionados compartirán la capacitación junto a jóvenes de Uruguay, Brasil, Perú y Paraguay. La acción está abierta a estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el país.

Requisitos para participar: 

● Ser ciudadano argentino.

● Ser estudiante de carreras de ingeniería, especialmente relacionadas a las TIC y telecomunicaciones.

● Tener más del 50 % de la carrera aprobada (certificado analítico que lo acredite)

● Buen manejo del inglés. 

● No podrán participar estudiantes que hayan sido ganadores de Semillas para el Futuro en años anteriores.

En caso de cumplir con los requisitos, el paso siguiente será enviar una carta o video -de máximo 3 minutos de duración- en el que cuenten por qué querrían participar de Seeds 2023.

Los interesados pueden inscribirse hasta el viernes 13 de octubre, a través de su universidad o escribiendo al mail huaweisemillas2023@gmail.com o directamente completando el siguiente formulario

Durante la semana de formación, los estudiantes tendrán la posibilidad de presentar proyectos reales para una solución ambiental o social. El que resulte ganador podrá participar a nivel mundial de un viaje a China y de 100 mil dólares para la financiación del mismo. Adicionalmente, se entregarán certificaciones oficiales y premios a proyectos destacados, que incluirán un viaje a Buenos Aires para conocer las oficinas de Huawei, así como también disfrutar de distintas actividades recreativas y charlas.

Plantando la semilla del talento local para el futuro de la telecomunicaciones 

Semillas para el Futuro se ha llevado a cabo consecutivamente durante 13 años desde su primer lanzamiento en 2008 en Tailandia, y casi 9.000 estudiantes de más de 500 universidades en 130 países y regiones de todo el mundo han participado en el programa. En términos locales, el programa se implementa desde 2017 y alcanzó a más de 1.000 alumnos de más 70 de instituciones educativas de distintas regiones de Argentina.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.