La Amarok celebra sus 700.000 unidades producidas en Argentina (el 65% se destinaron a mercados de exportación)

Producida desde 2009, la primera pick-up del grupo Volkswagen llegó al hito de las 700.000 unidades fabricadas, las cuales se exportan a más de 40 países y representan el 28% del segment share actual del país.

“Amarok es protagonista en la historia de esta marca en el país, asi como tambien es parte de nuestro presente -hoy, prácticamente 1 de cada 3 pick-ups que se venden en Argentina es una Volkswagen- y lo será de nuestro futuro. Con la llegada de la Nueva Amarok en 2024 seguiremos haciendo historia, con un producto aún más robusto, seguro y tecnológico”, sostiene Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina. “Este logro es un testimonio del compromiso inquebrantable de la compañía con la excelencia en la fabricación y su posición destacada en el mercado automotriz”, concluye.

A lo largo de estos 14 años, Amarok ha sido fabricada en diversas configuraciones, que incluyen cabina simple y doble, motorizaciones de 2.0 y 3.0 litros, transmisiones manuales y automáticas, y decenas de versiones de equipamiento adaptadas a todas las necesidades. Tambien se han fabricado mas de 120.000 unidades con volante a la derecha, destinadas a mercados de Oceanía, África y América Central.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.