Konecta Argentina (es de oro y plata) recibió 2 Premios Latam a la excelencia en la relación con clientes

La empresa recibió un galardón de oro y uno de plata en el marco de los premios Latam, que otorga la Alianza Latinoamericana de Organizaciones para la Interacción con Clientes (ALOIC) y reconoce a las Mejores Organizaciones de Interacción con Clientes de la región.

Cabe señalar que las empresas argentinas que participaron de este galardón, debieron, como principal requisito, haber sido reconocidas en la edición 2022 por el Premio Argentino a las Mejores Organizaciones de Interacción con Clientes (PAMOIC), uno de los mayores reconocimientos en las industrias de Contact Centers, CRM y BPO en el país, oportunidad en la que Konecta Argentina recibió cinco Premiaciones Oro y dos Plata.

“Recibir este reconocimiento, uno de los de mayor prestigio en la región Latam, confirma el compromiso de todos nuestros colaboradores en la excelencia en la relación con nuestros clientes. Estar entre los líderes de nuestra industria es un estímulo para avanzar en  procesos de mejora continua e innovación constante” remarca Ivan Morero, CEO de Konecta para el Cono Sur.

Las distinciones recibidas en esta edición de Premios Latam fueron:

Premio Latam Oro
Mejor Estrategia de Cobranzas. Caso: “𝙏𝙧𝙖𝙣𝙨𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙖𝙙𝙞𝙜𝙢𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙗𝙧𝙖𝙣𝙯𝙖 𝙖 𝘾𝙤𝙗𝙧𝙖𝙣𝙯𝙖 𝘿𝙞𝙜𝙞𝙩𝙖𝙡”. Gerente: Leonardo San Juan.

Premio Latam Plata
Mejor Estrategia Multicanal y Omnicanal. Caso “𝙍𝙚𝙙𝙪𝙘𝙞𝙧, 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙘𝙧𝙚𝙘𝙚𝙧 𝙮 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧𝙖𝙧. 𝙀𝙣𝙛𝙤𝙦𝙪𝙚 𝙤𝙢𝙣𝙞𝙘𝙖𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙖𝙡 𝙘𝙡𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚”. Gerente: Valeria Dutria.


“Cada edición de ALOIC es un desafío, puesto que participan referentes regionales de altísima calificación y, además, un compromiso por seguir dando lo mejor en el proceso continuo de la satisfacción de nuestros clientes. La innovación y la excelencia son nuestros aliados, es por ello que este reconocimiento es para nuestros colaboradores y clientes”, subraya Matías Argota, COO de Konecta para el Cono Sur.  

Konecta Argentina pertenece a Grupo Konecta, empresa de origen español posicionada entre las 5 primeras compañías del mundo en relacionamiento con clientes, Tercerización de Procesos de Negocios (BPO), Contact Center, Total Experience y Transformación digital. Cuenta con 9.500 colaboradores y con centros operativos en las ciudades de Córdoba, Resistencia, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza. La empresa atiende a 26 grandes clientes y, por año, gestiona las relaciones de estas firmas con más de un millón de usuarios. A nivel global, posee más de 200 centros operativos localizados en 24 países.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.