InfoNegocios estará presente en los debates presidenciales (Santiago del Estero: economía, educación y DD.HH.)

El próximo domingo 1 de octubre será el primero de los dos debates obligatorios. En el Forum de Santiago del Estero los 5 candidatos que superaron el piso de las PASO debatirán sobre Economía, Educación y Derechos Humanos y Convivencia Democrática. InfoNegocios estará presente con una cobertura especial para su red presente en 9 provincias. Queremos saber si vos tenés pensado verlo. (Si votás acá, podés tener premio).

Patricia Bullrich, Myriam Bregman, Juan Schiaretti, Javier Milei y Sergio Massa (en ese orden fueron sorteados) serán los protagonistas de los debates previos a la elección presidencial del 22 de octubre, tal como lo establece la Ley 27.337.

InfoNegocios estará presente en la cobertura en vivo en ambos debates, tanto en Santiago del Estero (domingo 1), como en la Facultad de Derecho de Buenos Aires (domingo 8), generando materiales propios e interactuando con sus lectores en tiempo real.

Rodolfo Barili (Telefe), Evangelina Ramallo (Canal 9 de Paraná), Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (TV Pública) son los cuatros periodistas que moderarán el primer debate presidencial del 1 de octubre.

Quién ganó el debate

Además de la cobertura en tiempo real, InfoNegocios irá tomando el pulso del debate con una encuesta al final de cada uno de los bloques (serán tres bloques en total).

¿Quién transmite?

La TV Pública transmitirá en directo por todos los medios pertenecientes a RTA y la señal estará a disposición de todos los medios públicos y privados que deseen retransmitir.

Segundo debate

En tanto, el domingo 8 tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires un segundo debate con ejes de discusión en Seguridad, Trabajo y producción, Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Marcelo Bonelli (Canal 13), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (El Tres TV de Rosario) y Soledad Larghi (América) serán los moderadores en esta ocasión.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.