InfoNegocios estará presente en los debates presidenciales (Santiago del Estero: economía, educación y DD.HH.)

El próximo domingo 1 de octubre será el primero de los dos debates obligatorios. En el Forum de Santiago del Estero los 5 candidatos que superaron el piso de las PASO debatirán sobre Economía, Educación y Derechos Humanos y Convivencia Democrática. InfoNegocios estará presente con una cobertura especial para su red presente en 9 provincias. Queremos saber si vos tenés pensado verlo. (Si votás acá, podés tener premio).

Patricia Bullrich, Myriam Bregman, Juan Schiaretti, Javier Milei y Sergio Massa (en ese orden fueron sorteados) serán los protagonistas de los debates previos a la elección presidencial del 22 de octubre, tal como lo establece la Ley 27.337.

InfoNegocios estará presente en la cobertura en vivo en ambos debates, tanto en Santiago del Estero (domingo 1), como en la Facultad de Derecho de Buenos Aires (domingo 8), generando materiales propios e interactuando con sus lectores en tiempo real.

Rodolfo Barili (Telefe), Evangelina Ramallo (Canal 9 de Paraná), Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (TV Pública) son los cuatros periodistas que moderarán el primer debate presidencial del 1 de octubre.

Quién ganó el debate

Además de la cobertura en tiempo real, InfoNegocios irá tomando el pulso del debate con una encuesta al final de cada uno de los bloques (serán tres bloques en total).

¿Quién transmite?

La TV Pública transmitirá en directo por todos los medios pertenecientes a RTA y la señal estará a disposición de todos los medios públicos y privados que deseen retransmitir.

Segundo debate

En tanto, el domingo 8 tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires un segundo debate con ejes de discusión en Seguridad, Trabajo y producción, Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Marcelo Bonelli (Canal 13), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (El Tres TV de Rosario) y Soledad Larghi (América) serán los moderadores en esta ocasión.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.