Fuerte e intensa: así es la “La Quilmes de Escorpio” (una nueva IPA que ahora sí llega a todo el mercado nacional)

Luego de un exitoso lanzamiento en CABA y GBA, Quilmes IPA se expande hasta llegar a todo el país. Se trata de una propuesta con alcohol y cuerpo medio, espuma persistente y dejo amargo moderado. Es una cerveza 100% malta elaborada con tres lúpulos cultivados en suelo argentino, que le brindan un leve amargor con perfiles cítricos. Se presenta como “La Quilmes de Escorpio”,  en alusión a su carácter fuerte e intenso. 

Quilmes suma una nueva propuesta a su amplio portfolio de variedades y presenta Quilmes IPA, una cerveza dorada con tonos cobrizos, brillante y con espuma persistente, 100% malta. En su aroma predomina el herbal del lúpulo, con notas a cereal y malta, y posee alcohol y cuerpo medio, con dejo amargo moderado. La nueva propuesta está elaborada con tres lúpulos cultivados en suelo argentino, que le otorgan un leve amargor con perfiles cítricos.

Quilmes IPA está creada con el objetivo de llevar la variedad a cada vez más personas, por lo que se trata de una cerveza que se encuentra en el segmento de consumo más amplio.

Esta propuesta busca sorprender a quienes tradicionalmente no eligen una cerveza IPA por su alto amargor. De esta forma, la marca amplía su portfolio de cervezas y suma IPA a las ya tradicionales Quilmes Clásica, Bock, Stout, 0.0%, Doble Malta y Red Lager, demostrando su compromiso con los consumidores argentinos y su apuesta por nuevos mercados. 

“Con este nuevo producto, que se incorpora a nuestro diverso portfolio de variedades, desde Quilmes queremos seguir innovando, sorprendiendo y ofreciendo nuevas propuestas. Como marca popular, con más de 130 años de trayectoria en el país y 100% federal, entendemos que tenemos que estar presentes en el desarrollo de esta categoría y escuchar las necesidades de quienes nos eligen”, remarca Daniela Fux, gerente de marca Quilmes.

Quilmes IPA fue lanzada al mercado con una campaña creativa que la presenta como “La Quilmes de Escorpio”, en alusión a su carácter fuerte e intenso. La variedad ya está disponible en formato lata 473ml y en botella de litro. Los amantes de la cerveza podrán encontrarla en puntos de venta y supermercados de todo el país y sitios de e-commerce como TaDá. Inicialmente lanzada en ciudad y provincia de Buenos Aires y en las regiones de la Patagonia, Cuyo y Litoral, hoy la variedad llega también a las regiones de NOA y NEA. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.