Federico Bordino, el cordobés ganador del Concurso Casalta Cocina (seleccionado entre más de 100 postulantes)

El Concurso Casalta Cocina, que se viene desarrollando desde hace 14 años con más de 45.000 estudiantes participantes, tuvo una nueva edición, de la que resultó ganador el cordobés Federico Bordino (entre cuatro finalistas y más de 100 postulantes). 

 

Casalta Cocina es uno de los concursos gastronómicos más reconocidos del país, y el único que reúne y premia a estudiantes de gastronomía de toda Argentina, honrando su compromiso con la formación profesional.

Más de 100 alumnos de más de 90 institutos gastronómicos de todo el país, enviaron sus recetas para ser evaluadas por un jurado compuesto por: Andres Chaijale, Lucas Galán, Paula Massuh, Leonardo Orellana, Mariano Pierini, Facundo Tochi, Juan Cruz Galetto y Sebastián Juárez de Córdoba, Jorge Monopoli de Ushuaia, Luciano Nanni de Rosario, Gunther Moros de Entre Ríos, Hugo Veliz de La Rioja y Luciano Losada de Buenos Aires. Además, fueron parte del equipo de jurados la periodista especialista en gastronomía Yeny Ortega, Alejandro Lastra de la Agencia Córdoba Turismo, Joaquin Asen, Anabel Marin y Enzo Marchetti. 

Luego de un arduo trabajo de selección, solo cuatro llegaron a la gran final y tuvieron la oportunidad de cocinar frente al jurado y competir por el primer premio, que finalmente fue otorgado al cordobés Federico Bordino, de la Universidad Católica de Córdoba – Azafrán Escuela de Gastronomía, que deleitó al jurado con su receta “Tributo Caprino”. En segundo lugar, Renata Campodónico Tedin y María Eugenia Gavidia, del Instituto I.S.E.T.P de San Carlos de Bariloche, que presentaron el postre “Primavera Patagónica”; y el tercer premio fue para la oriunda de Paraná, Entre Ríos, Marianela Ayelén Coradini, del Instituto Argentino de Gastronomía de Buenos Aires, que cocinó el plato “Mi Tierra”. 

Cada finalista recibió premios para su formación profesional, entre los que se destacan: capacitaciones y entrenamientos culinarios en prestigiosos institutos del país, equipamientos de cocina, herramientas profesionales, kit de cuchillos, indumentaria, libros de cocina y set de productos gastronómicos, entre otros. 

Porta es una empresa más que centenaria que sigue cultivando su espíritu familiar, una empresa que si bien mira y se prepara para el futuro, nunca se olvida de dónde viene, siendo fiel a sus valores, espíritu emprendedor y compromiso con su entorno. Parte de este compromiso con la comunidad es con la educación. En este caso, desde Casalta, aportando a la formación de los futuros profesionales gastronómicos, dándole la posibilidad de progresar a más de 45.000 estudiantes”, cierra Inés Castro, directora de Marketing de Porta Hnos. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.