Federico Bordino, el cordobés ganador del Concurso Casalta Cocina (seleccionado entre más de 100 postulantes)

El Concurso Casalta Cocina, que se viene desarrollando desde hace 14 años con más de 45.000 estudiantes participantes, tuvo una nueva edición, de la que resultó ganador el cordobés Federico Bordino (entre cuatro finalistas y más de 100 postulantes). 

 

Casalta Cocina es uno de los concursos gastronómicos más reconocidos del país, y el único que reúne y premia a estudiantes de gastronomía de toda Argentina, honrando su compromiso con la formación profesional.

Más de 100 alumnos de más de 90 institutos gastronómicos de todo el país, enviaron sus recetas para ser evaluadas por un jurado compuesto por: Andres Chaijale, Lucas Galán, Paula Massuh, Leonardo Orellana, Mariano Pierini, Facundo Tochi, Juan Cruz Galetto y Sebastián Juárez de Córdoba, Jorge Monopoli de Ushuaia, Luciano Nanni de Rosario, Gunther Moros de Entre Ríos, Hugo Veliz de La Rioja y Luciano Losada de Buenos Aires. Además, fueron parte del equipo de jurados la periodista especialista en gastronomía Yeny Ortega, Alejandro Lastra de la Agencia Córdoba Turismo, Joaquin Asen, Anabel Marin y Enzo Marchetti. 

Luego de un arduo trabajo de selección, solo cuatro llegaron a la gran final y tuvieron la oportunidad de cocinar frente al jurado y competir por el primer premio, que finalmente fue otorgado al cordobés Federico Bordino, de la Universidad Católica de Córdoba – Azafrán Escuela de Gastronomía, que deleitó al jurado con su receta “Tributo Caprino”. En segundo lugar, Renata Campodónico Tedin y María Eugenia Gavidia, del Instituto I.S.E.T.P de San Carlos de Bariloche, que presentaron el postre “Primavera Patagónica”; y el tercer premio fue para la oriunda de Paraná, Entre Ríos, Marianela Ayelén Coradini, del Instituto Argentino de Gastronomía de Buenos Aires, que cocinó el plato “Mi Tierra”. 

Cada finalista recibió premios para su formación profesional, entre los que se destacan: capacitaciones y entrenamientos culinarios en prestigiosos institutos del país, equipamientos de cocina, herramientas profesionales, kit de cuchillos, indumentaria, libros de cocina y set de productos gastronómicos, entre otros. 

Porta es una empresa más que centenaria que sigue cultivando su espíritu familiar, una empresa que si bien mira y se prepara para el futuro, nunca se olvida de dónde viene, siendo fiel a sus valores, espíritu emprendedor y compromiso con su entorno. Parte de este compromiso con la comunidad es con la educación. En este caso, desde Casalta, aportando a la formación de los futuros profesionales gastronómicos, dándole la posibilidad de progresar a más de 45.000 estudiantes”, cierra Inés Castro, directora de Marketing de Porta Hnos. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.