Federico Bordino, el cordobés ganador del Concurso Casalta Cocina (seleccionado entre más de 100 postulantes)

El Concurso Casalta Cocina, que se viene desarrollando desde hace 14 años con más de 45.000 estudiantes participantes, tuvo una nueva edición, de la que resultó ganador el cordobés Federico Bordino (entre cuatro finalistas y más de 100 postulantes). 

 

Casalta Cocina es uno de los concursos gastronómicos más reconocidos del país, y el único que reúne y premia a estudiantes de gastronomía de toda Argentina, honrando su compromiso con la formación profesional.

Más de 100 alumnos de más de 90 institutos gastronómicos de todo el país, enviaron sus recetas para ser evaluadas por un jurado compuesto por: Andres Chaijale, Lucas Galán, Paula Massuh, Leonardo Orellana, Mariano Pierini, Facundo Tochi, Juan Cruz Galetto y Sebastián Juárez de Córdoba, Jorge Monopoli de Ushuaia, Luciano Nanni de Rosario, Gunther Moros de Entre Ríos, Hugo Veliz de La Rioja y Luciano Losada de Buenos Aires. Además, fueron parte del equipo de jurados la periodista especialista en gastronomía Yeny Ortega, Alejandro Lastra de la Agencia Córdoba Turismo, Joaquin Asen, Anabel Marin y Enzo Marchetti. 

Luego de un arduo trabajo de selección, solo cuatro llegaron a la gran final y tuvieron la oportunidad de cocinar frente al jurado y competir por el primer premio, que finalmente fue otorgado al cordobés Federico Bordino, de la Universidad Católica de Córdoba – Azafrán Escuela de Gastronomía, que deleitó al jurado con su receta “Tributo Caprino”. En segundo lugar, Renata Campodónico Tedin y María Eugenia Gavidia, del Instituto I.S.E.T.P de San Carlos de Bariloche, que presentaron el postre “Primavera Patagónica”; y el tercer premio fue para la oriunda de Paraná, Entre Ríos, Marianela Ayelén Coradini, del Instituto Argentino de Gastronomía de Buenos Aires, que cocinó el plato “Mi Tierra”. 

Cada finalista recibió premios para su formación profesional, entre los que se destacan: capacitaciones y entrenamientos culinarios en prestigiosos institutos del país, equipamientos de cocina, herramientas profesionales, kit de cuchillos, indumentaria, libros de cocina y set de productos gastronómicos, entre otros. 

Porta es una empresa más que centenaria que sigue cultivando su espíritu familiar, una empresa que si bien mira y se prepara para el futuro, nunca se olvida de dónde viene, siendo fiel a sus valores, espíritu emprendedor y compromiso con su entorno. Parte de este compromiso con la comunidad es con la educación. En este caso, desde Casalta, aportando a la formación de los futuros profesionales gastronómicos, dándole la posibilidad de progresar a más de 45.000 estudiantes”, cierra Inés Castro, directora de Marketing de Porta Hnos. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.