Familia Bercomat (luego de 65 años expandiéndose por el interior) abre un local en Buenos Aires, con una inversión de $ 800.000.000

Después de expandirse por 7 provincias con 35 sucursales, Familia Bercomat continúa su plan de expansión e instala una tienda emblema en Buenos Aires, en la que invirtió casi $ 800.000.000, con el fin de consolidarse en la zona frente a opciones históricas en la venta de “materiales para la construcción”.

Tras su creación en el norte del país hace 66 años y después de expandirse por las principales provincias de la Argentina, Familia Bercomat anuncia la apertura en Buenos Aires del “Centro de la Construcción”, un innovador formato que estará ubicado estratégicamente en Don Torcuato. 

Familia Bercomat se destaca por apostar siempre al crecimiento y la reinversión dentro del país, y en este caso, con una apuesta millonaria ($ 800.000.000), instala su primera sucursal en la provincia de Buenos Aires. “Desde su creación, la compañía ha pasado por todos los vaivenes en Argentina y nunca nos detuvimos. Por eso, hoy tenemos 35 locales en 7 provincias y contamos con un ambicioso plan de expansión por delante que incluye esta gran apertura en Buenos Aires”, menciona Gabriel Vainstein, CEO de la empresa.

Su diferencial

Si bien comparten varias categorías con otros gigantes de la industria, Familia Bercomat ofrece una propuesta distinta en este nuevo local: allí el cliente puede encontrar todo el surtido de materiales que requiere una obra, desde los cimientos hasta el techo, contando además con atención personalizada. Cemento, cal, arena, ladrillos, terminaciones como muebles de baño, sanitarios, aberturas, griferías, cerámicos, porcelanatos y toda la categoría metalúrgica como hierros, chapas y perfiles, son algunas de las categorías que se podrá encontrar en este Centro de la Construcción. El agregado de valor de este nuevo formato es que en la zona no hay otro proveedor que ofrezca este surtido de punta a punta. 

“El cliente que decide remodelar o construir necesita asesoramiento y saber que está tomando la mejor decisión. En Familia Bercomat nos especializamos en acompañar esos proyectos”, menciona Vainstein sobre otra de sus características. 

Como en el resto de las sucursales, los clientes podrán acceder a su “Préstamo de la Casa” para financiar sus compras. Con miles de créditos otorgados desde su creación, esta línea de préstamos se personaliza según las necesidades y posibilidades de cada cliente.

Esta tienda emblema está ubicada en una zona estratégica como Don Torcuato, con una de las mayores tasas de crecimiento en el rubro de la construcción a nivel país. “Estar sobre la Panamericana nos permite entrar en contacto con más de 240.000 autos por día. También encontramos el espacio ideal para nuestro Centro de la Construcción ya que aquí tenemos 10.000 m2 para poder ofrecer un gran surtido de productos, incluso 2 puentes grúas con toda la categoría metalúrgica”, agregaron desde la empresa.

Con esta apertura Familia Bercomat incorporará 40 nuevos empleados, que se suman a los 1.000 colaboradores que tiene la compañía en todo el país. 

“Este Centro de la Construcción es nuestro primer local en este formato en la provincia, fieles a nuestra cultura de apuesta por el país, la idea es seguir expandiéndonos con esta novedosa propuesta, llevando nuestra oferta a otros puntos de la provincia de Buenos Aires”, finaliza Gabriel Vainstein.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.