En qué anda Máximo Cavazzani, el CEO de Etermax, a 10 años de Preguntados, su gran hit (qué sigue después: ¿trivias en el metaverso?)

(Por Victoria Gentile/ RdF) Etermax es mucho más que Preguntados, pero su hijo dilecto está cumpliendo 10 años ya y lejos de jubilarse, vienen nuevos formatos y desafíos. Esto nos cuenta Máximo Cavazzani en diálogo con InfoNegocios en el marco de la Experiencia Endeavor Buenos Aires.

IN: ¿Preguntados se jubila o sigue vigente?
Máximo Cavazzani: Ninguna jubilación, vigente y rejuvenecido. Es más, con Preguntados queremos llevar la trivia a todos lados. Nuestros fans pueden disfrutar de la experiencia Preguntados en móviles, dispositivos de voz, smartwatches, plataformas de streaming y OTTs y también con la realidad virtual.

IN: ¿Preguntados al Metaverso?
MC: Claro, con la VR queremos fomentar la interacción social a través de experiencias inmersivas, llevando el espíritu de la trivia y los juegos de mesa al metaverso. Ya estamos trabajando en una experiencia Trivia Crack para VR, centrada en conectar a la gente y potenciar el conocimiento interactivo, potenciado por la co-creación de contenidos de nuestra comunidad global Trivia Crack

IN: ¿Cómo será la interfaz, entonces?
MC: Nuestro objetivo es lanzar este nuevo desarrollo antes de finalizar el año para los dispositivos Meta Quest 2 y Meta Quest 3, y en el marco del 10° aniversario de Preguntados tenemos grandes sorpresas que pronto les contaremos.
 
IN: ¿En qué cosas nuevas están enfocados?
MC: En el lanzamiento de X3M, la apuesta de Etermax por la industria AdTech y la publicidad independiente. Desde la compañía lanzamos una plataforma de monetización de anuncios independiente dirigida por y para editores, que si bien surgió en Etermax, hoy es un spin off de la compañía. La razón está en el espíritu de transparencia para con la industria y es por eso que la compañía está en pleno proceso de búsqueda de partners e inversores. 

Quiénes se subieron al escenario de Endeavor
Cavazzani fue uno de los oradores de la Experiencia Endeavor Buenos Aires donde también participaron Guibert Englebienne, cofundador de Globant y presidente de Endeavor Argentina y  Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnólogo ante más de 4.500 personas interesadas en escuchar historias motivadoras.

También estuvieron en el escenario Hernán Kazah, cofundador del fondo Kaszek; Guillermo Pepe, fundador y CEO de Mamotest; Paz Álvarez, cofundadora de Zavia Bio; Mariano Saenz, cofundador & CEO de Winclap; Valentina Aragona, cofundadora & COO de Alkemy; Matías Fernandez Barrio, cofundador & CEO de Karvi; Dolores Egusquiza, cofundadora y CMO de Klimber; María Cayre, cofundadora y co-CEO de Klozer; Máximo Cavazzani, fundador de Etermax y creador del juego Preguntados y Francisco Postiglione “Frankkaster”, streamer y creador de 9Z.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.