El Congreso Internacional Innova Educa 21 lanza su 6ª edición (“educación real”, el eje de este año)

Se realizará el próximo 3 y 4 de agosto en el campus de la Universidad Siglo 21 de la Ciudad de Córdoba. En un contexto educativo cada vez más desafiante, Innova Educa 21 tendrá el desafío en esta nueva edición de abordar la compleja realidad educativa y poner en discusión el modelo educativo actual para impulsar un debate transformador y constructivo. 

Dicho congreso es un espacio que reúne a referentes nacionales e internacionales de la educación, en el que compartirán sus experiencias, sus conocimientos y su visión a futuro sobre la educación y los desafíos a los que debemos anticiparnos. 

En esta edición, los conferencistas principales reflexionarán sobre las principales problemáticas a las que la comunidad educativa se enfrenta, tanto en los entornos de enseñanza como también de aprendizaje. Los indicadores relacionados con la educación en Argentina y en la región ponen en alerta una situación de elevada complejidad. Solo en nuestro país, más del 54% de la población escolar es pobre y el 17% son indigentes* . En este contexto, es necesario poner nuevamente en el centro de discusión el modelo educativo y atender la problemática como parte del proyecto país.

“Educación Real” es el eje central sobre el cual se desarrollará esta edición del Congreso. La propuesta es reflexionar sobre la necesidad de poner en agenda la compleja realidad educativa de Argentina. “La educación real tiene que ver con el aquí y ahora de la educación que transitamos, pero también con una proyección del futuro, de lo que tiene que ser a partir de lo que vemos y vivimos en el contexto educativo y también de las necesidades que se presentan de parte de los estudiantes, profesores y el contexto social”, resalta Pablo Rivarola, vicerrector de Asuntos Académicos de Universidad Siglo 21. 

La educación real supone plasmar la agenda educativa en acciones que permitan alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa del entorno. Al respecto, se trabajará sobre cuatro ejes temáticos: Modelos y agenda educativa; Innovación e impacto; Neurociencia y contexto en educación; y Educación como prioridad, con el análisis de casos de impacto.

La sexta edición del Congreso Internacional Innova Educa 21 ya cuenta con más de 2000 inscriptos. A través de paneles y diálogos simultáneos, el evento se llevará a cabo con la participación de más de 30 referentes del sistema educativo internacional, además de funcionarios ministeriales, cuerpos docentes de instituciones de todos los niveles y la comunidad en general. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.