El Congreso Internacional Innova Educa 21 lanza su 6ª edición (“educación real”, el eje de este año)

Se realizará el próximo 3 y 4 de agosto en el campus de la Universidad Siglo 21 de la Ciudad de Córdoba. En un contexto educativo cada vez más desafiante, Innova Educa 21 tendrá el desafío en esta nueva edición de abordar la compleja realidad educativa y poner en discusión el modelo educativo actual para impulsar un debate transformador y constructivo. 

Dicho congreso es un espacio que reúne a referentes nacionales e internacionales de la educación, en el que compartirán sus experiencias, sus conocimientos y su visión a futuro sobre la educación y los desafíos a los que debemos anticiparnos. 

En esta edición, los conferencistas principales reflexionarán sobre las principales problemáticas a las que la comunidad educativa se enfrenta, tanto en los entornos de enseñanza como también de aprendizaje. Los indicadores relacionados con la educación en Argentina y en la región ponen en alerta una situación de elevada complejidad. Solo en nuestro país, más del 54% de la población escolar es pobre y el 17% son indigentes* . En este contexto, es necesario poner nuevamente en el centro de discusión el modelo educativo y atender la problemática como parte del proyecto país.

“Educación Real” es el eje central sobre el cual se desarrollará esta edición del Congreso. La propuesta es reflexionar sobre la necesidad de poner en agenda la compleja realidad educativa de Argentina. “La educación real tiene que ver con el aquí y ahora de la educación que transitamos, pero también con una proyección del futuro, de lo que tiene que ser a partir de lo que vemos y vivimos en el contexto educativo y también de las necesidades que se presentan de parte de los estudiantes, profesores y el contexto social”, resalta Pablo Rivarola, vicerrector de Asuntos Académicos de Universidad Siglo 21. 

La educación real supone plasmar la agenda educativa en acciones que permitan alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa del entorno. Al respecto, se trabajará sobre cuatro ejes temáticos: Modelos y agenda educativa; Innovación e impacto; Neurociencia y contexto en educación; y Educación como prioridad, con el análisis de casos de impacto.

La sexta edición del Congreso Internacional Innova Educa 21 ya cuenta con más de 2000 inscriptos. A través de paneles y diálogos simultáneos, el evento se llevará a cabo con la participación de más de 30 referentes del sistema educativo internacional, además de funcionarios ministeriales, cuerpos docentes de instituciones de todos los niveles y la comunidad en general. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.