¿Dulce de leche? Si, pero NOT!: la opción sustentable de NotCo (mismo sabor y amigable con el planeta)

En el marco del “Día Mundial del Dulce de Leche” celebrado cada 11 de octubre, se rinde homenaje al manjar reconocido como “Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina”. Sin embargo, su conmemoración este año lleva al frente una iniciativa diferente. ¿Cuál es el cambio? Es la primera vez, desde su origen en 1995, que esta efeméride puede festejarse con un enfoque sustentable. 

NotCo, la foodtech líder de la región que utiliza su propia tecnología de inteligencia artificial Giuseppe para crear alimentos plant-based, lanzó a principios de este año NOTDulce de Leche, la primera versión del clásico argentino hecho exclusivamente a base de plantas, sin resignar el sabor y más rico que nunca.  

“Casi 30 años después de su origen, podemos celebrar por primera vez un día mundial del Dulce de Leche Sustentable, siendo más amigables con el planeta y contribuyendo a crear un futuro mejor. Sacar a los animales de la ecuación y producir a base de plantas reduce naturalmente el impacto en el ambiente porque significa un enorme ahorro en el uso de nuestros recursos”, comentó Matías Latugaye, Country manager de NotCo Argentina.

El NOTDulce de Leche no resigna el sabor increíble del producto que a los argentinos tanto les gusta, solamente cambian los ingredientes para su producción. Esto significa que además de su sabor, su funcionalidad también es la misma, por eso, es el momento justo para festejar su día con panqueques con dulce de leche, una deliciosa chocotorta o simplemente cuchareando del pote como generalmente se acostumbra. 

La historia de esta fecha tan especial se remonta a 1995 cuando la Asociación de Productores de Leche de Argentina (APLA) propuso la idea de dedicar un día al dulce de leche con el fin de honrar la tradición culinaria y cultural de América Latina. Finalmente, el día elegido fue el 11 de octubre en conmemoración al nacimiento de Manuel Rodríguez, un reconocido escritor argentino que fue uno de los primeros en mencionar el manjar en sus escritos durante el siglo XIX.  

Dónde conseguirlo 
NotDulce de Leche se comercializa en las grandes cadenas de supermercados de Argentina como Carrefour, Jumbo, Disco, Coto y tiendas online como Pedidos Ya y Rappi. Además, también se puede probar en distintos locales gastronómicos como Starbucks, donde NotCo se alió con la icónica cafetería para ofrecer una opción plant based y sin lácteos sin ningún costo adicional.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.