DovelPontem capacitó a más de 500 arquitectos e ingenieros del país (la Muni de Córdoba otorgará 250 becas)

La consultora especializada en la formación y capacitación de profesionales de la arquitectura, ingeniería y construcción (AIC), está orientada a la prestación de servicios de asesoramiento y formación en el desarrollo de obras civiles. 

DovelPontem nació hace poco más de tres años con el objetivo de potenciar las capacidades de profesionales de la arquitectura, ingeniería y construcción (AIC) apostando por la colaboración como perspectiva de trabajo, la adopción de nuevas tecnologías digitales, metodologías de gestión de proyectos predictivos y ágiles para generar procesos más eficientes, fluidos y transparentes. 

En alianza con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de su Secretaría de Extensión, DovelPontem brinda tres diplomaturas referidas al gerenciamiento de proyectos, BIM y al gerenciamiento de obras. En estos años, más de 500 profesionales argentinos y extranjeros los han elegido para su formación; y en la actualidad, son más de 100 personas las que están realizando los cursos y diplomaturas activas. 

La asesoría a empresas privadas y los cursos in company, es otra unidad de negocios de DovelPontem. “La metodología BIM es una de las aristas de formación, y hoy está en pleno auge su adopción por sus características superadoras en muchos aspectos. Pero nosotros apuntamos no solo a eso sino a la formación integral de profesionales vinculados al mercado AIC que en la práctica deben enfrentarse con temas de gestión, operación y administración”, sostiene el Arq. Sebastián Rosa, Co-Fundador y director académico de DovelPontem.  

A su vez, DovelPontem fue seleccionada por el Córdoba Bim Cluster para llevar adelante los cursos de formación “Modelador BIM”, que se realizan en convenio con Córdoba Acelera, mediante el cual la Municipalidad de Córdoba otorgará 250 becas para la formación de profesionales vinculados a la arquitectura, ingeniería y construcción. 

Cabe destacar además que la consultora es co fundadora de BuiltLab: un laboratorio para el desarrollo de tecnologías digitales en la construcción, incluyendo BIM, que está conformado por el Córdoba BIM Cluster, la Universidad Nacional de Córdoba, E-Verse y DovelPontem. Este laboratorio tiene el propósito de investigar, desarrollar y transferir soluciones y procesos de impacto y mejora continua para la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción, desde una perspectiva tecnológica-digital y dentro de un marco global.  

Se trata de una alianza estratégica entre los sectores públicos, privados y académicos, que se concretó a partir de la firma de un convenio de colaboración, dando inicio a las actividades de articulación. El acuerdo comprende una serie de acciones enfocadas en el desarrollo de herramientas digitales basadas en la tecnología Building Information Modeling (BIM) para los sectores vinculados a la construcción. La colaboración con la academia busca enriquecer la perspectiva y la colaboración multidisciplinaria, con base en Córdoba y una proyección internacional. 

“BIM es una metodología que nos permite construir digitalmente antes de construir. Asimismo, este objeto digital es portador de datos, por lo tanto podemos entenderlo como una gran base de datos de la cual extraer información y relacionarla a tableros de gestión, entre otras cosas”, explica el Arq. Martín López, Co - Founder y Director Ejecutivo de DovelPontem.  

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.