¡Decile chau al plástico! Mercado Pago renueva su prepaga Mastercard (lanza la tarjeta virtual y suma nuevas funcionalidades)

La nueva tarjeta virtual está destinada para compras en el mundo digital, se activa en segundos y no tiene ningún costo. Además, la versión física cuenta con un nuevo diseño y es la primera tarjeta física del país en no tener ningún dato impreso. Según datos compartidos por Mercado Pago, el 65% de los usuarios y usuarias utiliza su tarjeta prepaga para realizar compras online y un 50% hace su primera adquisición bajo esta modalidad.

Mercado Pago lanzó la tarjeta virtual y renovó su versión física. Con esta actualización las personas cuentan con nuevas soluciones que ofrecen más seguridad, más funcionalidades de control sobre los consumos y mayor facilidad para realizar sus compras en cualquier parte del mundo.

La nueva tarjeta virtual funciona con el dinero de la cuenta digital, puede activarse y utilizarse al instante y no tiene ningún costo para los usuarios. En un solo clic, las personas podrán acceder a una tarjeta internacional prepaga Mastercard para comprar online en cualquier tienda o suscribirse a los servicios que deseen. Además, al estar dentro de la aplicación de Mercado Pago, se reducen las fricciones al momento de comprar online porque el usuario ya no necesitará tener su billetera ni su plástico consigo.

Asimismo, Mercado Pago presentó la evolución de la tarjeta prepaga física Mastercard. A partir de ahora, las personas que la soliciten a través de la app recibirán una tarjeta sin datos personales impresos ni números, reforzando su seguridad. En un sentido estético también se renueva: el plástico es de disposición vertical y de color negro. Esta versión opera con tecnología contactless y chip, sirve para comprar en comercios físicos de cualquier lugar del mundo y funciona con el dinero de la cuenta digital.

“A través de estas nuevas soluciones estamos ofreciéndole la posibilidad a millones de argentinos y argentinas de acceder por primera vez a una tarjeta, a la par que acompañamos los nuevos hábitos de las personas, sumando simplicidad y practicidad en el uso cotidiano de la cuenta digital. Además, sumamos nuevas soluciones de seguridad, evitando el mayor riesgo al que se enfrentan las personas: que los datos de sus tarjetas sean robados y utilizados para compras online. Este es un paso más que damos en línea con nuestro propósito de promover la inclusión financiera en el país”, comentó Agustín Onagoity, director senior de Mercado Pago.

Además del lanzamiento de la tarjeta virtual y el relanzamiento de la tarjeta física, la app sumó nuevas funcionalidades que incrementan el control del usuario en sus operaciones: la posibilidad de editar el límite de extracciones en cajeros automáticos y en comercios adheridos y consultar los consumos realizados al instante. Ambas tarjetas son independientes entre sí, están disponibles para todos los usuarios con cuenta digital en Mercado Pago, y pueden ser pausadas o canceladas con mucha facilidad desde la aplicación, aportando mayor seguridad durante su uso. También se puede bloquear la funcionalidad “contactless” de la tarjeta física.

Radiografía de los nuevos hábitos de compra online:

Con estos cambios, Mercado Pago acompaña a los usuarios en sus nuevos hábitos de consumo:

● El 65% de los usuarios utiliza su tarjeta para realizar compras online y un 50% realiza su primera compra de esta manera.

● Las principales categorías de compras online son Suscripciones, Delivery y Servicios.

● El 58% de los usuarios que hacen pagos online, están adheridos a alguna suscripción. Las principales categorías son servicios de streaming de música y video.

● El 80% de los usuarios jóvenes menores de 25 años hacen compras online, mientras que el 32% solo lo hace bajo esta modalidad. Respecto a la categoría “videojuegos”,  el 65% de las compras son realizadas por jóvenes menores de 25 años.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.