De la ciudad a la playa sin escalas: Flybondi conectará Bs As-Florianópolis (vuelos desde $59.000, sin impuestos)

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, realizará la ruta de Buenos Aires con el destino brasilero a partir del 3 de septiembre. Hasta noviembre tendrá dos vuelos semanales los domingos y miércoles y a partir de diciembre la conexión será de un vuelo diario. Los tickets para volar en septiembre ya se encuentran a la venta desde $ 58.958.

Flybondi tuvo una gran demanda en esa ruta y voló hasta junio de 2023. Federico Pastori, chief commercial officer de Flybondi comentó: "Este año volvemos en septiembre, lo que demuestra que es un mercado clave y en donde estamos muy bien posicionados”.


Pastori agregó que la propuesta de la línea aérea se diferencia por ser simple, segura, confiable, con los precios más bajos y que esa experiencia es “muy valorada por los miles de pasajeros que nos eligen”.


Además de Florianópolis, Flybondi ofrece vuelos a otros dos destinos en Brasil todo el año: Río de Janeiro y San Pablo. Ambos destinos operan con muy buenos niveles de ocupación. Según el informe de la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC) la aerolínea tiene una cuota de mercado regional del 5% y una participación de mercado Brasil-Argentina del 13%.


Flybondi es una aerolínea que comenzó a operar en Argentina en 2018 y lleva transportadas más de 8.000.000 personas. Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Y a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.