Cuenta regresiva para la ceremonia de premiación de los Premios Mercurio 2023 a la excelencia en el marketing (Córdoba muy bien representada)

El próximo 20 de diciembre, el mundo del marketing argentino se reunirá para celebrar la excelencia y la innovación en la Ceremonia de Premiación de los Premios Mercurio 2023, el galardón más prestigioso del país en el ámbito del marketing.

Este evento anual atrae a empresas destacadas de todo el país, y este año cuenta con la particularidad de ser un evento híbrido: una ceremonia presencial con transmisión vía streaming para todo el mundo.

Con más de 90 casos postulados, la competencia ha sido intensa, destacando la diversidad y creatividad de las estrategias de marketing implementadas por las empresas argentinas. Tras un riguroso proceso de evaluación, se han seleccionado 45 finalistas que representan lo mejor de la innovación y la eficacia en el campo del marketing. Entre ellos se encuentran empresas como YPF, Ualá, Burger King, Paramount+, entre otras.

Los cordobeses este año contarán como finalistas a Codini Electrodomésticos, La Caja Gourmet y Estudio Rocha & Asoc., dos empresas y una consultora cordobesas que han demostrado un sobresaliente desempeño en la industria del marketing.

El jurado de los Premios Mercurio 2023 está compuesto por expertos en marketing de todo el mundo, aportando una perspectiva global a la evaluación de los casos presentados. Este panel de jueces no solo representa la diversidad geográfica, sino también la riqueza de experiencias y conocimientos en la industria del marketing, siendo directores de marketing, publicitarios, consultores, economistas y especialistas de las empresas más importantes del país.

El evento no solo será una oportunidad para reconocer y premiar a los líderes en marketing, sino también una plataforma para el intercambio de ideas y la construcción de redes en la comunidad de marketing argentino. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Consejo Profesional de Economía de CABA (Viamonte 1588), a partir de las 10hs y contará con la presencia de destacadas personalidades del mundo del marketing y los negocios.

Los Premios Mercurio 2023 son un testimonio del compromiso y la creatividad de las empresas argentinas en el ámbito del marketing. Este evento destaca la importancia de la innovación en un mercado dinámico y competitivo, y subraya el papel crucial que juega el marketing en el crecimiento y el éxito de las empresas.
Para obtener más información sobre los Premios Mercurio 2023 y la Ceremonia de Premiación, visite www.aam-ar-org.ar.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.