Córdoba pisa fuerte en la industria audiovisual: “Neuronal”, un thriller policial y científico (y producida por Malevo Films)

Córdoba es una provincia elegida muchas veces por productoras audiovisuales locales y nacionales por el sinfín de espacios para locaciones que ofrece. Muchos rodajes fueron llevados a cabo durante el 2023 y entre ellos se encuentra “Neuronal” una serie que irrumpe lo tradicional. Se encuentra en sus últimas seis semanas de rodaje.

Esta serie que se emitirá en televisión ha sido ganadora del Concurso de Producción de Series de Ficción sobre Temáticas Científicas y Tecnológicas, impulsado por el INCAA y el Canal de Ciencia y Tecnología.

Además cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y su Régimen de Fomento y Promoción de la Actividad Audiovisual de la ciudad de Córdoba. El apoyo logístico y operativo ha sido muy importante de parte de la misma Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, el Polo Audiovisual, el Campus Norte de la UNC, la UTN Reg Córdoba y la Policía de la Provincia de Córdoba.

La serie es producida nada más ni nada menos que por la empresa cordobesa Malevo Films, encargada de llevar adelante este ambicioso proyecto y que viene del reciente estreno de Destino Pasional, primera coproducción internacional argentina-filipina.

Neuronal está dirigida por Luciano Croatto y protagonizada por Natalia Di Cienzo, Federico Liss, Marcelo Melingo y Natalia Barraud más un nutrido elenco cordobés.

El staff de técnicos tienen una reconocida trayectoria y cabe destacar que todos son cordobeses. 

Neuronal es un thriller policial de reminiscencias científicas, donde un grupo de investigadores comienzan a ser asesinados con características rituales y una periodista y un detective de policía llevan la trama hasta un final inesperado.

La serie se graba en su totalidad en la ciudad de Córdoba y se reconocerán importantes locaciones como la UNC CN, Centro Cultural Cba, UTN, Parque del Kempes, Parque Bustos y varias locaciones más.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.