Córdoba pisa fuerte en la industria audiovisual: “Neuronal”, un thriller policial y científico (y producida por Malevo Films)

Córdoba es una provincia elegida muchas veces por productoras audiovisuales locales y nacionales por el sinfín de espacios para locaciones que ofrece. Muchos rodajes fueron llevados a cabo durante el 2023 y entre ellos se encuentra “Neuronal” una serie que irrumpe lo tradicional. Se encuentra en sus últimas seis semanas de rodaje.

Esta serie que se emitirá en televisión ha sido ganadora del Concurso de Producción de Series de Ficción sobre Temáticas Científicas y Tecnológicas, impulsado por el INCAA y el Canal de Ciencia y Tecnología.

Además cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y su Régimen de Fomento y Promoción de la Actividad Audiovisual de la ciudad de Córdoba. El apoyo logístico y operativo ha sido muy importante de parte de la misma Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, el Polo Audiovisual, el Campus Norte de la UNC, la UTN Reg Córdoba y la Policía de la Provincia de Córdoba.

La serie es producida nada más ni nada menos que por la empresa cordobesa Malevo Films, encargada de llevar adelante este ambicioso proyecto y que viene del reciente estreno de Destino Pasional, primera coproducción internacional argentina-filipina.

Neuronal está dirigida por Luciano Croatto y protagonizada por Natalia Di Cienzo, Federico Liss, Marcelo Melingo y Natalia Barraud más un nutrido elenco cordobés.

El staff de técnicos tienen una reconocida trayectoria y cabe destacar que todos son cordobeses. 

Neuronal es un thriller policial de reminiscencias científicas, donde un grupo de investigadores comienzan a ser asesinados con características rituales y una periodista y un detective de policía llevan la trama hasta un final inesperado.

La serie se graba en su totalidad en la ciudad de Córdoba y se reconocerán importantes locaciones como la UNC CN, Centro Cultural Cba, UTN, Parque del Kempes, Parque Bustos y varias locaciones más.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.