Córdoba, más conectada a través del Hub de las Américas (en Panamá): Manta en Ecuador y Baltimore en Estados Unidos con Copa

Desde esta semana, Copa Airlines vuela hacia las ciudades de Manta (Ecuador), y Baltimore (EE. UU.). Con estas nuevas rutas Copa alcanza una operación de 81 destinos en 32 países de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe 

"El inicio de vuelos hacia las ciudades de Manta y Baltimore fortalece aún más la conectividad que ofrece Copa, a través del Hub de Las Américas® ubicado en Ciudad de Panamá, acortando distancias y conectando a más personas en el continente. Estas adiciones nos permiten ampliar la oferta a nuestros pasajeros con más oportunidades de explorar destinos con gran potencial turístico a la vez que promueve el intercambio comercial entre las regiones”, dice Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. 

Manta es reconocida como la "Puerta del Pacífico" en Ecuador y es la tercera ciudad que “toca” Copa (después de Guayaquil y Quito). El vuelo de Copa Airlines con destino a Manta opera con tres frecuencias semanales los martes, viernes y domingos.
Baltimore, por su parte, es el destino N° 14 en Estados Unidos de la aerolínea, con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, sábados y domingos.  

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.