Con nuevas caras (pero no tanto) Córdoba Emprendedora entregó una nueva tanda de créditos sin interés de la Fundación Banco de Córdoba

40 marcas se potenciaron en el networking de Córdoba Emprendedora. En la ocasión se entregaron créditos sin interés de hasta 1.300.000 pesos para comprar insumos, herramientas y maquinarias.

Este miércoles, Córdoba Emprendedora cerró el año con su último encuentro de vinculación, con la participaron 40 marcas locales, de las cuales 25 recibieron créditos sin interés para apuntalar sus actividades.

El networking contó con un espacio de intercambio de experiencias y de capacitación a cargo de la comunicadora Eugenia Pasquali, quien brindó claves para que los emprendedores mejoren su oratoria y así puedan desenvolverse con más confianza frente a escenarios de inversiones y negocios.

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, ponderó estas jornadas porque son “oportunidades que acompañan. Sabemos que, sin esto, los emprendedores están muy solos y es difícil salir adelante. Creemos en lo que hacen, y queremos que crezcan, queremos potenciarlos, queremos que aprovechen cada herramienta de esta comunidad”.

Natalia Yubel, directora de Desarrollo Emprendedor sigue al frente del programa. La "cara nueva" es la de Paulo Casinerio, que tomará la presidencia de la Fundación Banco de Córdoba.

Apoyo financiero

En la oportunidad, 25 emprendimientos recibieron créditos sin interés de hasta 1.300.000 pesos, destinados a comprar herramientas, insumos o maquinarias.

La iniciativa es financiada por la Fundación Banco de Córdoba y fue pensada para facilitar el acceso a préstamos, especialmente para quienes se encuentran con altas tasas de interés y varios requisitos en las entidades financieras.

Córdoba Emprendedora es un programa provincial coordinado desde el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, que ya lleva tres años diseñando y ejecutando acciones integrales que ayuden a consolidar negocios en marcha.

Actualmente, son 15 mil las emprendedoras y emprendedores que forman parte de esta red, en la que impactan líneas de financiamiento, mentoreo, espacios de visibilización y formación constante.

El propósito es que cada uno de estos ejes acompañe a quienes se lanzan al mundo del emprendedurismo y tengan instrumentos para mantenerse en el tiempo.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.