¿Con ganas de invertir? El Club de Inversores te da la posibilidad (vuelve a Córdoba con muchas oportunidades)

El evento que congrega a cientos de personas que buscan oportunidades de resguardo y rentabilidad, llega con una edición renovada a nuestra ciudad. ¿Cuándo será? Mañana jueves 9 de noviembre desde las 12 del mediodía hasta las 20:00 hs en el Hotel Neper (Salón Newton). La entrada es gratuita, pero tenés que reservar tu entrada para disfrutar de esta jornada. Qué novedades traerá.

Llega (nuevamente) a Córdoba el “Club de Inversores”, un salón inmobiliario que presentará una amplia oferta de propiedades para realizar operaciones de inversión en los países vecinos de Uruguay y Paraguay, a precios muy convenientes. 

Organizado por InfoCasas, el evento que se realiza en distintos puntos de nuestro país, es una oportunidad única de acceder al asesoramiento personalizado de desarrolladores y profesionales inmobiliarios, y de conocer los beneficios y características de cada proyecto inmobiliario. 

En esta nueva edición, los participantes podrán contar con información sobre la oferta más destacada en proyectos de obra nueva, en pozo, construcción y a estrenar, con rentabilidades de hasta el 10% anual. 

El evento exhibirá un amplio y renovado catálogo de propiedades con más de 1.500 unidades con calidad avalada por InfoCasas, quien evalúa calidad constructiva, trayectoria de los desarrolladores y rentabilidad de cada proyecto. 

Además, se ofrecerán precios especiales para la ocasión, y descuentos de hasta US$ 20.000. ¿Qué tendrán algunas propiedades? Ofrecerán equipamiento y de regalo, otras con exoneración en gastos de ocupación. Además, habrá proyectos incluidos dentro de la Ley de Vivienda Promovida, los cuales contarán con beneficios impositivos de hasta por 10 años. 

Se destacan locales comerciales en Asunción desde US$ 19.829 y departamentos desde US$ 30.800. En Montevideo la oferta va desde US$ 58.000 en locales comerciales y US$ 72.500 en departamentos. 

¿Cómo hago para reservar un lugar? La entrada es gratuita y para participar es necesario reservar la entrada, ingresando a este link.

Nuevas oportunidades de resguardo y rentabilidad
Uruguay y Paraguay son destinos de inversión que han crecido mucho en la región durante los últimos años. Gracias a su estabilidad económica y social, marcos jurídicos sólidos y beneficios fiscales, son mercados que atraen la mirada de inversores y público en general a la hora de invertir.

Según fuentes de InfoCasas, ambos mercados son plazas muy cómodas por su cercanía y los beneficios que otorgan. “El mercado inmobiliario es desde siempre un espacio que brinda estabilidad al capital. Invertir en ladrillos es uno de los tipos de inversión más seguros. En el caso del público argentino, lo usan cada vez más como instrumento para resguardar capital en el exterior. Buscan principalmente unidades con fines de renta que les garanticen un retorno en dólares de forma mensual” explicó Javier Ache gerente de Nuevos Negocios de InfoCasas.

“A todos los interesados en conocer la amplia oferta de Uruguay y Paraguay los esperamos con promociones espectaculares para invertir con todas las garantías” comentó el ejecutivo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.