¿Con ganas de invertir? El Club de Inversores te da la posibilidad (vuelve a Córdoba con muchas oportunidades)

El evento que congrega a cientos de personas que buscan oportunidades de resguardo y rentabilidad, llega con una edición renovada a nuestra ciudad. ¿Cuándo será? Mañana jueves 9 de noviembre desde las 12 del mediodía hasta las 20:00 hs en el Hotel Neper (Salón Newton). La entrada es gratuita, pero tenés que reservar tu entrada para disfrutar de esta jornada. Qué novedades traerá.

Llega (nuevamente) a Córdoba el “Club de Inversores”, un salón inmobiliario que presentará una amplia oferta de propiedades para realizar operaciones de inversión en los países vecinos de Uruguay y Paraguay, a precios muy convenientes. 

Organizado por InfoCasas, el evento que se realiza en distintos puntos de nuestro país, es una oportunidad única de acceder al asesoramiento personalizado de desarrolladores y profesionales inmobiliarios, y de conocer los beneficios y características de cada proyecto inmobiliario. 

En esta nueva edición, los participantes podrán contar con información sobre la oferta más destacada en proyectos de obra nueva, en pozo, construcción y a estrenar, con rentabilidades de hasta el 10% anual. 

El evento exhibirá un amplio y renovado catálogo de propiedades con más de 1.500 unidades con calidad avalada por InfoCasas, quien evalúa calidad constructiva, trayectoria de los desarrolladores y rentabilidad de cada proyecto. 

Además, se ofrecerán precios especiales para la ocasión, y descuentos de hasta US$ 20.000. ¿Qué tendrán algunas propiedades? Ofrecerán equipamiento y de regalo, otras con exoneración en gastos de ocupación. Además, habrá proyectos incluidos dentro de la Ley de Vivienda Promovida, los cuales contarán con beneficios impositivos de hasta por 10 años. 

Se destacan locales comerciales en Asunción desde US$ 19.829 y departamentos desde US$ 30.800. En Montevideo la oferta va desde US$ 58.000 en locales comerciales y US$ 72.500 en departamentos. 

¿Cómo hago para reservar un lugar? La entrada es gratuita y para participar es necesario reservar la entrada, ingresando a este link.

Nuevas oportunidades de resguardo y rentabilidad
Uruguay y Paraguay son destinos de inversión que han crecido mucho en la región durante los últimos años. Gracias a su estabilidad económica y social, marcos jurídicos sólidos y beneficios fiscales, son mercados que atraen la mirada de inversores y público en general a la hora de invertir.

Según fuentes de InfoCasas, ambos mercados son plazas muy cómodas por su cercanía y los beneficios que otorgan. “El mercado inmobiliario es desde siempre un espacio que brinda estabilidad al capital. Invertir en ladrillos es uno de los tipos de inversión más seguros. En el caso del público argentino, lo usan cada vez más como instrumento para resguardar capital en el exterior. Buscan principalmente unidades con fines de renta que les garanticen un retorno en dólares de forma mensual” explicó Javier Ache gerente de Nuevos Negocios de InfoCasas.

“A todos los interesados en conocer la amplia oferta de Uruguay y Paraguay los esperamos con promociones espectaculares para invertir con todas las garantías” comentó el ejecutivo.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.