Coca-Cola sustentable: su línea Sprite y Sprite Zero están fabricadas con botellas plásticas recicladas (hasta de Pepsi), para contribuir con el ambiente

(Por Rocío Vexenat) En el marco de la Cumbre de Economía Circular 2023, Coca-Cola no se quedó atrás con su stand y mostró en qué andan: ambas líneas de la gaseosa Sprite (únicamente de la botella de 500 ml) están elaboradas con botellas plásticas desechadas y recuperadas. ¿Qué paso sigue? Abarcar este mismo proceso para la línea de Coca y Coca Zero de 500 ml. Te cuento más en la nota.

Frente al actual sistema lineal de producción, en el que la ecuación reinante es extraer, fabricar, consumir y desechar, la economía circular propone reducir el uso de materias primas, así como reciclar y reutilizar. En este modelo de crecimiento, nada se pierde y todo se transforma, pues todos los materiales y bienes de la cadena productiva sirven para alimentar otros ciclos de uso y producción, y así sucesivamente.

La Cumbre quiso mostrar todo lo que esto conlleva y significa, y Coca-Cola no se quedó atrás. En su stand, tenía todo un mostrador con su proceso de reciclaje de plásticos que constaba de 5 pasos: el paso 1 es donde se encontraban las botellas recuperadas (envases de PET).


El paso 2 es el “flake” (o trituración, análisis y limpieza del plástico). 

El paso 3 es el “pellet” (que es lo que surge a partir de los procesos químicos por los que pasa lo triturado, para obtener finalmente la resina reciclada). 

El paso 4 es el de la preforma (donde la resina reciclada se introduce en moldes, pasa por un proceso de soplado y se convierte en una especie de tubo de ensayo, o la “pre botella”).

Y el paso 5, y último, es la botella nueva (donde se obtienen las botellas aptas para bebidas y donde después de su consumo, el ciclo vuelve a comenzar).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.