Cervantes lanzó ¡Dale que es ahora! (su campaña 2024)

Con espíritu motivador, Institución Cervantes lanzó una nueva campaña de comunicación con motivo de la apertura de inscripciones para inicios marzo 2024, bajo un contundente mensaje: ¡Dale que es ahora!

Un año más, Cervantes (y la agencia de publicidad BriefBang) lanzaron esta nueva campaña que busca motivar al público de una manera directa, divertida y diferente, cargada de color y alegría, creada para anunciar la apertura de sus inscripciones para los inicios de marzo 2024 y todo el ciclo del año que viene.

El objetivo de esta nueva campaña es motivar a la comunidad estudiantil con un mensaje directo: “No lo pienses más, es el momento de animarse y salir a romperla”. En un año venidero que proyecta una gran incertidumbre para nuestro país, Cervantes te invita a probar, a dar ese paso sin miedo, para que tu crecimiento profesional sea la respuesta a ese ¿y si..? que siempre nos preguntamos cuando le tememos a lo nuevo.

La vara sigue subiendo...
Después del gran éxito de “Ser Va Antes que Todo”, la primera campaña desarrollada desde la institución junto a la agencia, se establecieron los cimientos para salir a redoblar aún más la apuesta, con una campaña mucho más llamativa y atípica para rubros como el de educación.

“Trabajando junto a la agencia BriefBang logramos que la imagen de nuestra institución se volviera mucho más disruptiva, gracias a un equipo que supo interpretar las necesidades de la empresa, los anhelos e ilusiones de su público objetivo y el contexto social en el que vivimos. Sabemos que le hablamos a una generación que arriesga, que prueba cosas nuevas y que busca su verdadera identidad sin etiquetas ni presiones sociales. “¡Dale que es ahora!” es para ellos y ellas, porque en Cervantes ofrecemos carreras cortas con alta demanda en el mercado laboral y brindamos herramientas para que puedan salir a romperla en poquito tiempo”, comentó Mercedes Beracochea, directora de Comunicación de Cervantes.

Como resultado de este trabajo en conjunto, la campaña general incluye piezas digitales y un amplio material para medios masivos (radio, tv, vía pública y medios gráficos). La producción se realizó, para con siete protagonistas, de perfiles millennials y centennials, seleccionados especialmente para que aportaran todo su carisma, alegría e histrionismo a esta gran producción con el fin de alegrar y motivar con su mensaje alentador.

“Como agencia y equipo, abordar este desafío de trabajar con una marca que representa a muchos estudiantes cordobeses y que se encuentra en pleno proceso de transformación y renovación es apasionante. BriefBang y Cervantes se fusionan de manera extraordinaria, propiciando un ida y vuelta súper colaborativo, interesante y enriquecedor. Desde nuestro lado, nos sumergimos con dedicación y creatividad, ofreciendo no solo una estrategia sólida, sino también un enfoque humano que acompaña cada paso de esta evolución. Estamos felices de que nos elijan, orgullosos de haber contribuido al éxito de este proceso y expectantes a todo lo que se viene” aportó Valeria Plomer, directora general de BriefBang.

Por segundo año consecutivo, la producción audiovisual de la campaña estuvo a cargo de El Camboyano Producciones, bajo la excelente y prolija coordinación de Andrés Dunayevich y la gran dirección de Diego Pucheta, junto a un gran equipo de trabajo. Esta destacada productora no solo aportó su creatividad sino que también brindó un apoyo constante en todo el proceso de colaboración junto a la agencia BrifBang y Cervantes.

Con la variedad de opciones y tarifas competitivas que ofrece Cervantes, ahora es el momento perfecto para embarcarse en una carrera corta, estudiá Administración de Empresas, Recursos Humanos, Gestión Inmobiliaria, Higiene y Seguridad Laboral, Analista de Sistemas, Marketing o
Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales. Para aquellos que se animen a intentar algo nuevo, las inscripciones para inicios marzo 2024 ya están abiertas a través de cervantes.edu.ar. ¡Dale que es ahora! Inscribite y comenzá a delinear tu futuro profesional con miles de herramientas.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.