Casas Bancor Tasa 0% (en UVAs) le cumplió el sueño de la casa propia a 3.500 familias cordobesas (y generó un alto impacto en el mercado inmobiliario)

Bancor celebró un nuevo hito: alcanzó la meta de los 3.500 préstamos hipotecarios para las familias cordobesas con Casas Bancor Tasa 0%. La línea desembolsó un volumen global superior a los $ 50 mil millones y fue pionera por su gestión 100% digital y sus condiciones de financiación. 

 

Estos créditos fueron lanzados en febrero de 2022 en el marco del Programa 10.000 viviendas, para brindar soluciones habitacionales a toda la provincia. A menos de dos años de esta iniciativa, Bancor entregó el hipotecario 3.500 a la familia de Noelia y Diego. “Tenemos una alegría enorme porque soñamos siempre con la casa propia. Pensamos en que nuestros hijos ya tienen un espacio donde crecer y desarrollarse, y en las 3.500 historias como la nuestra que hoy son posibles gracias a Bancor”, dijeron los protagonistas.

“La posibilidad de acceder a la vivienda con la cobertura del 100% de su valor y con facilidades únicas en el sistema financiero, permitió que trabajadores y profesionales sean propietarios e impulsó la actividad de las economías locales, particularmente en la ciudad de Córdoba y alrededores, así como en Río Cuarto, Villa María, y Luque, donde en esta localidad, en alianza con el municipio, se movilizaron $ 1300 millones para la urbanización, compra de lotes y construcción de 54 viviendas”, aseguran desde el banco.

Casas Bancor Tasa 0% generó un movimiento extraordinario en el mercado inmobiliario y desarrollista de Córdoba, y fue responsable del crecimiento del sector en más del 95%, entre 2022 y 2023, en compra de viviendas mediante créditos hipotecarios. Desde sus inicios, se llevaron adelante 1.800 convenios con inmobiliarias y corredores; participaron más de 100 escribanías, 4 empresas de tasadores y 8 grandes desarrollistas que aportaron más de 20 proyectos inmobiliarios aptos para la línea.  

La eficiencia, la innovación, la sustentabilidad y la transparencia de Casas Bancor Tasa 0% en el proceso de otorgamiento, fue reconocido por organismos locales, nacionales e internacionales como la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba, Fintech Américas y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña de la República Argentina.

En el año de su 150° aniversario, Bancor continúa acompañando los programas del gobierno de la provincia y reafirmando su compromiso con el progreso y el crecimiento de todos los cordobeses.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.