Café Martínez busca expandirse internacionalmente (a través de encuentros estratégicos con embajadas)

Con 90 años de trayectoria en el mercado argentino, y como parte de su plan estratégico de cara a los próximos 90, Café Martínez busca expandir su presencia internacional y ofrece nuevas oportunidades de negocio para potenciales franquiciados.

En la tradicional Casa Martínez, los directivos de la compañía argentina de cafeterías iniciaron una serie de encuentros estratégicos con embajadas y oficinas comerciales acreditadas en Argentina. “Este es un paso significativo en nuestro camino hacia la expansión internacional, con el objetivo de fortalecer nuestra red de franquicias y fomentar el crecimiento conjunto en mercados internacionales clave”, mencionó Marcelo Salas Martinez, socio director de Café Martinez.

El primer encuentro se llevó a cabo con los representantes de España, María Jesús Alonso, la Excelentísima Señora Embajadora del Reino de España en la República Argentina; Don Antonio Sánchez, Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales y Maria José Iñigo, Analista de Mercados. “Esta reunión representó un homenaje a los fundadores de Café Martínez y una oportunidad para estrechar vínculos de cara a la próxima expansión de la compañía en ciudades españolas”, comentó Leandro Canabe, gerente general de Café Martinez.

Además se celebró un encuentro con Doña Minerva Lara Batista, embajadora de Panamá, en el cual se exploraron posibles alianzas estratégicas y oportunidades de expansión a centroamérica, ubicación que ofrece un entorno prometedor para el desarrollo y crecimiento de marcas comerciales de café y constituye una interesante oportunidad de aprendizaje y vinculación con los actores de la cadena productiva.

"Nos llena de entusiasmo la puesta en marcha de este programa de encuentros, ya que creemos firmemente en su importancia para expandir la presencia de Café Martínez a nivel mundial”, concluyó Salas Martinez.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.