Bodas de plata para Endeavor: 25 años y 27.000 participantes (experiencias con emprendedores y profesionales)

Endeavor, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo desde 1998, cumplió 25 años en Argentina y cumplió un récord al tener 27.000 participantes en las 8 experiencias que se realizaron en todo el país durante 2023.

Una vez más, la organización que dedica sus esfuerzos a transformar el mundo con el talento de aquellos que sueñan en grande, escalan rápido e invierten su tiempo, experiencia y capital para apoyar a las nuevas generaciones de emprendedores, demostró su capacidad de convocatoria y vocación de capacitación e inspiración para promover una cultura de innovación que desarrolle la economía y transforme vidas.

Las Experiencias Endeavor Argentina son eventos federales y a gran escala que brindan a emprendedores de todo el país la oportunidad de aprender, motivarse y crear conexiones con el objetivo de hacer crecer y escalar sus negocios o proyectos para que impacten positivamente en la vida de miles de personas. 

Desde el NOA a la Patagonia, pasando por Cuyo, Córdoba, Río Cuarto, Rosario y Buenos Aires, cada Experiencia Endeavor 2023 ofreció una variedad de contenidos relevantes, incluyendo charlas inspiradoras de líderes del mundo de los negocios, talleres prácticos con soluciones clave para emprendedores, instancias de mentoreo con referentes y contacto directo con posibles inversores.

“El éxito de cada una de las Experiencias Endeavor en 2023 fue posible gracias al trabajo colaborativo de Endeavor junto con los emprendedores, mentores, empresas, instituciones y organismos que integran esta red y pusieron su conocimiento y su tiempo a disposición para seguir fortaleciendo nuestra comunidad emprendedora”, reconoció María Julia Bearzi, directora Ejecutiva en Endeavor Argentina

Otro hito de 2023 fue el debut de Experiencia Endeavor Sub20, un evento exclusivo para motivar, conectar y despertar el gen hacedor en estudiantes del último año de secundaria de escuelas tanto públicas como privadas de la Ciudad de Buenos Aires, quienes tuvieron su primera oportunidad para aprender sobre emprendimiento, liderazgo y desarrollo personal a través de casos de éxito, superación y resiliencia de referentes del ecosistema. Se realizó en el Luna Park e incluyó espacios de entretenimiento, tecnología e innovación. 

“No hay mejor manera de sembrar curiosidad y motivación que a través de historias y más aún cuando las escuchamos de los propios protagonistas. Es así como creemos que es la mejor manera para impulsar el gen emprendedor en nuestro país. El año pasado nos propusimos llegar a los más jóvenes y tuvimos una aceptación muy por encima de la esperada de parte de las nuevas generaciones. Eso nos dio el coraje y entusiasmo para repetir la iniciativa de nuevo este año”, concluyó la ejecutiva.

En esta línea, Endeavor ya se encuentra en plena planificación de sus próximas Experiencias Endeavor e iniciativas en todo el país.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.