Banco Macro y Scaloni, juntos: te invitan a “pensar en grande, pensar en macro” (no dejes de mirar el video)

Hace poco más de un año Banco Macro presentó ante la sociedad su propósito. Una idea muy potente que invitó a todas las comunidades de nuestro país a tomar el desafío de “pensar en grande”.

En 2023, apenas unos días después de cumplir 45 años, Banco Macro vuelve a invitar a los argentinos a ser protagonistas reafirmando su compromiso. “Desde Banco Macro seguimos construyendo el futuro, honrando nuestros principios, estando siempre cerca de los clientes y de sus familias. Esa es la manera como hacemos las cosas. Hoy más que nunca tenemos el desafío y la responsabilidad de seguir pensando en Grande”,  aseguró Gustavo Manríquez, gerente general de Banco Macro.

 

“Cuando comenzamos a pensar sobre cómo continuar nuestro diálogo con la sociedad nos preguntamos: ¿quién es el argentino que en los últimos tiempos más pensó en grande? La respuesta fue unánime… Lionel Scaloni”, reveló Manriquez.

“Scaloni expone claramente los valores de Banco Macro. Es un reflejo de una forma de ser. Alguien que pensó en grande trabajando duro, manteniendo siempre los pies sobre la tierra e incentivando las relaciones humanas. Un director técnico que desde su bajo perfil construyó el camino que nos consagró campeones del mundo. Un argentino que piensa en grande, que piensa en Macro”, dicen.

 

“Trabajar con Lionel Scaloni y Pablo Aimar nos permitió descubrir a dos personas que forman un grupo sólido y compacto. Son la síntesis de un equipo que desde la humildad y el esfuerzo logran un objetivo común: crecer. Así como desde Banco Macro invitamos a los argentinos a pensar en grande, ellos nos confirman que desde el trabajo, la dedicación y el esfuerzo los sueños pueden hacerse realidad”, resaltó Gustavo Manriquez.

“En las primeras conversaciones con Scaloni le comentamos nuestra idea de invitar a los argentinos a pensar en grande. El optimismo es una característica de este comercial de Banco Macro que tiene a Scaloni como protagonista. Y ese optimismo esperanzador que intentamos mostrar desde el guión resume la intención de llevar a la Argentina a pensar en grande, pensar en Macro” señaló Brian Anthony, gerente de Bancas Comerciales de Banco Macro.

Dante Rodriguez, chief creative officer de Vivagency, detalló que existe una gran afinidad entre los valores del banco y los de Lionel Scaloni; y por eso es el representante ideal para hacer llegar a los argentinos nuestro mensaje. Además, agregó: “La idea radica en contar cuáles eran los pensamientos de Scaloni antes de agarrar a la selección. ¿Y sabés en quién se inspiró para que su proyecto sea exitoso? En los argentinos. Con su visión de humildad, trabajo en equipo y esfuerzo consolidó una forma de pensar y logró todo lo que se propuso. Eso es pensar en Macro”.

“El 2023 es el año en que reafirmamos nuestro Propósito, del porqué hacemos lo que hacemos: Que la Argentina piense en grande, piense en Macro. Y este propósito lo llevamos adelante honrando nuestra historia, estando siempre cerca de los clientes y de las comunidades. Lionel Scaloni es más que simplemente el protagonista de un comercial publicitario: para la familia Banco Macro representa los valores que mejor nos definen", agregó Gustavo Manríquez, gerente general de Banco Macro.

Desde Banco Macro nos proponemos redoblar la apuesta para acompañar a todos los argentinos con un mensaje claro y optimista, un mensaje que a pesar de los obstáculos nos haga pensar en grande

Ficha Técnica

Cliente: Banco Macro.
Título: “Pensá en Macro”.
Responsables por el cliente: María José Daura - Brian Anthony - Gustavo Manriquez.
Agencia: Vivagency.
Directores Generales Creativos: Dante Rodríguez y Dino Teson
Directora de Cuentas: Paola Helguera
Director de Arte: Gustavo Moreira
Productora: Virgen Films        
Director: Welcome
Productor Ejecutivo: Martin de Escalada / Diego Peskins / Andrea Palacios
Director de Fotografía: Demian Rodenstein
Asistente de Dirección: Francisco Schroeder
Director de Arte: Daniela Podcamisnky
Jefe de Producción: Luciano Díaz Melul
Vestuario: Ángeles Partal
Coordinadora de Post: Malena Minnoni
Editor: Javier Falchi
Post: Plunk
Color: Anahí Piccinin
Estudio de música y sonido: Swing Music

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.