Aurora Tech: qué es (y de cuánto) el premio que reconoce a mujeres que innovaron en el mundo de la tecnología

Se trata de una iniciativa sin fines de lucro que reconoce proyectos y startups lideradas por mujeres, y que abrió este mes su convocatoria 2023. Las ganadoras de la edición 2022, destacadas profesionales del sector y expertas en IT, elegirán a las galardonadas de esta edición, quienes obtendrán entre 30.000 y 10.000 dólares para financiar sus proyectos tecnológicos.

Aurora Tech es una acción llevada a cabo por inDrive, plataforma global de movilidad y servicios urbanos con mayor crecimiento a nivel mundial, que apunta a celebrar e impulsar el empoderamiento femenino a través del apoyo financiero a aquellas contribuciones tecnológicas con impacto en el desarrollo mundial. 

"En un mundo tecnológico que sigue luchando contra la desigualdad de género, premios como el Aurora Tech Award son catalizadores del cambio. Nuestro objetivo es romper las barreras e inspirar a las mentes femeninas más brillantes. Los comentarios positivos de las ganadoras anteriores confirman su impacto transformador. A medida que se reciben candidaturas en todo el mundo, nos entusiasma destacar talentos que tienen un impacto transformador en la comunidad y sirven como modelos a seguir. Imaginamos un futuro en el que el género deje de limitar el potencial. Este premio no es solo un reconocimiento; es un paso hacia un mañana más inclusivo e innovador", expresa Ekaterina Smirnova, directora ejecutiva del Aurora Tech Award. 

Las candidaturas pueden presentarse a través de la página web: www.auroratechaward.com, hasta el 31 de diciembre de 2023 y quienes se inscriban deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Mujer fundadora: la startup debe ser fundada (o co-fundada) y dirigida por una mujer.

  2. Fase de financiación: no debe haber recibido inversiones que superen los 4 millones de dólares, incluida su ronda semilla.

  3. Tiempo de funcionamiento: no debe tener más de 5 años de antigüedad.

  4. Producto mínimo viable: la startup debe tener un prototipo funcional. Si solo tiene una idea, no se tendrá en consideración la solicitud.

Las ganadoras del año pasado, destacadas profesionales del sector y Expertas en IT, elegirán a las galardonadas del Aurora Tech Award. El primer puesto obtendrá 30.000 dólares para financiar su proyecto, mientras que quienes se ubiquen en el segundo y tercer lugar recibirán 20.000 y 10.000 dólares respectivamente. Además, todas tendrán acceso al programa de mentores de inDrive. Se estipula una ganadora por categoría de cualquiera de los países participantes.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.