¿Aún no sabés dónde vacacionar este verano? Esquel invita a los cordobeses a que conozcan todo lo que tiene para ofrecer

La ciudad que está ubicada a los pies de la Cordillera de los Andes es conocida por ser la parada más austral del tren a vapor de vía estrecha La Trochita, que alguna vez recorrió más de 400 km a través de la Patagonia. En Esquel podés visitar el Parque Nacional Los Alerces, que alberga hermosos bosques, lagos, cascadas, y está cerca de la montaña La Hoya, un hábitat de guanacos con vista a todo el valle. ¿Te cuento el itinerario perfecto para conocerlo “de pe a pa” en unos cuantos días? Seguí leyendo la nota. 

Esquel, ciudad ubicada al noroeste de la provincia del Chubut, Argentina, es un anfiteatro natural formado por los cerros La Zeta, La Cruz y Nahuel Pan. Actualmente, se encuentran cerrando la temporada de invierno, pero como muchos dicen, cuando se cierra una puerta otra se abre, se están preparando para la temporada de vacaciones de verano.

Primero y principal, como para tener en cuenta a la hora de armar la valija, ¿de qué tipo de clima estaríamos hablando para esa fecha? El verano es seco y suave, con días despejados y temperaturas máximas de 20°-25°. En ocasiones muy extremas, en verano puede llegar a hacer más de 30°.

“Las personas deben visitar Esquel fundamentalmente porque es un destino al aire libre, un destino familiar sobre todo, ¿no? De nuestro público, más del 50% son familias que nos visitan, donde podemos disfrutar de toda la naturaleza que tiene la cordillera”, expresó Mariano Riquelme, secretario de Turismo de Esquel.

¿Qué lugares no me debo perder? Mirá, si te organizáis un viajecito de aproximadamente 4 días, podés visitar todos estos lugares: Parque Nacional Los Alerces, La Trochita (viejo expreso patagónico en Esquel), La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta y el Museo de Leleque y Museo de Culturas Originarias Patagónicas (donde encontrás pura historia sobre los pueblos originarios de la patagonia). Si sos un poco más arriesgado, hay varios lugares donde podés practicar kayak, rafting y canotaje, si sos algo menos arriesgado, podés elegir hacer un tour en barco con la empresa Glaxiar - Mountain & Adventure Co.

Turismo en números
En el último tiempo, la provincia de Córdoba generó entre el 15% y 20% de los turistas que visitan Esquel, siendo Buenos Aires la provincia de mayor flujo, representando un 50%. 
“Nuestro deseo, y creo que sería lo ideal, es poder tener un vuelo directo a Córdoba. Córdoba con Esquel me parece que sería algo increíble, y sería un gran motor de proceso, porque estamos teniendo cada vez más turistas que vienen de Córdoba. Con la incomodidad de pasar por Buenos Aires, teniendo que hacer escala, a veces se complica el flujo de turistas cordobeses. Así que creo que hoy nos merecemos ya tener un vuelo directo”, finaliza Mariano.  

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.