¿Aún no sabés dónde vacacionar este verano? Esquel invita a los cordobeses a que conozcan todo lo que tiene para ofrecer

La ciudad que está ubicada a los pies de la Cordillera de los Andes es conocida por ser la parada más austral del tren a vapor de vía estrecha La Trochita, que alguna vez recorrió más de 400 km a través de la Patagonia. En Esquel podés visitar el Parque Nacional Los Alerces, que alberga hermosos bosques, lagos, cascadas, y está cerca de la montaña La Hoya, un hábitat de guanacos con vista a todo el valle. ¿Te cuento el itinerario perfecto para conocerlo “de pe a pa” en unos cuantos días? Seguí leyendo la nota. 

Esquel, ciudad ubicada al noroeste de la provincia del Chubut, Argentina, es un anfiteatro natural formado por los cerros La Zeta, La Cruz y Nahuel Pan. Actualmente, se encuentran cerrando la temporada de invierno, pero como muchos dicen, cuando se cierra una puerta otra se abre, se están preparando para la temporada de vacaciones de verano.

Primero y principal, como para tener en cuenta a la hora de armar la valija, ¿de qué tipo de clima estaríamos hablando para esa fecha? El verano es seco y suave, con días despejados y temperaturas máximas de 20°-25°. En ocasiones muy extremas, en verano puede llegar a hacer más de 30°.

“Las personas deben visitar Esquel fundamentalmente porque es un destino al aire libre, un destino familiar sobre todo, ¿no? De nuestro público, más del 50% son familias que nos visitan, donde podemos disfrutar de toda la naturaleza que tiene la cordillera”, expresó Mariano Riquelme, secretario de Turismo de Esquel.

¿Qué lugares no me debo perder? Mirá, si te organizáis un viajecito de aproximadamente 4 días, podés visitar todos estos lugares: Parque Nacional Los Alerces, La Trochita (viejo expreso patagónico en Esquel), La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta y el Museo de Leleque y Museo de Culturas Originarias Patagónicas (donde encontrás pura historia sobre los pueblos originarios de la patagonia). Si sos un poco más arriesgado, hay varios lugares donde podés practicar kayak, rafting y canotaje, si sos algo menos arriesgado, podés elegir hacer un tour en barco con la empresa Glaxiar - Mountain & Adventure Co.

Turismo en números
En el último tiempo, la provincia de Córdoba generó entre el 15% y 20% de los turistas que visitan Esquel, siendo Buenos Aires la provincia de mayor flujo, representando un 50%. 
“Nuestro deseo, y creo que sería lo ideal, es poder tener un vuelo directo a Córdoba. Córdoba con Esquel me parece que sería algo increíble, y sería un gran motor de proceso, porque estamos teniendo cada vez más turistas que vienen de Córdoba. Con la incomodidad de pasar por Buenos Aires, teniendo que hacer escala, a veces se complica el flujo de turistas cordobeses. Así que creo que hoy nos merecemos ya tener un vuelo directo”, finaliza Mariano.  

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.