Atencion turistas que llegan a Argentina: con Latin Pay no hay que ir más a las cuevas

Se trata de una billetera virtual que incorpora la tarjeta de crédito internacional de un turista y le genera un cambio instantáneo en pesos argentinos, en el momento en que los necesite, evitando así cuevas, la incomodidad de ir a buscar el dinero, que les cambien a cualquier precio, etc. La billetera es gratuita y no cobra comisiones, y además funciona como un Club de Beneficios con descuentos en gastronomía, entretenimiento, indumentaria, entre otros rubros.

Latin Pay anuncia su lanzamiento e inicia su operación en el país como la solución de pago en pesos argentinos para turismo receptivo sin necesidad de cambiar billetes. Este innovador desarrollo, fundado por Juan Ignacio Buezas y Federico Carballo, se suma a un sólido ecosistema fintech nacional y combina la billetera digital Latin Pay con una exclusiva tarjeta prepaga recargable Visa para operar en moneda nacional con cotización preferencial en torno al dólar MEP. Funciona a través de un sistema de cash in desde cuentas de todo el mundo en cualquier moneda.

Además de no requerir el uso de efectivo en mano, tanto el ingreso de moneda extranjera como su conversión a pesos se realiza de forma inmediata y sin costos adicionales. Es una experiencia financiera que brinda herramientas que le simplifican la forma de comprar en Argentina a turistas de todo el mundo.

De esta forma podrán acceder al pack completo de Latin Pay (tarjeta y billetera virtual) en hoteles, agencias de viajes, programa de referidos y stands en los aeropuertos de Buenos Aires: Jorge Newbery, y próximamente en Ezeiza. Esto garantiza seguridad desde el inicio de la operación sin tener que movilizarse con efectivo para cambiar moneda extranjera.

A su vez se puede solicitar desde la app y en una hora aproximadamente la persona la recibe en el domicilio. En el inicio de las operaciones este beneficio se brinda solo en CABA pero ya se encuentran trabajando para cubrir mayor territorio nacional. El delivery es realizado mediante un acuerdo de distribución de Pedidos Ya. 

Latin Pay es mucho más que una solución de pagos, es una experiencia. El objetivo es que quienes lleguen a nuestro país dispongan de una propuesta integral que les permita pagar a un valor de cambio conveniente, de forma inmediata, transparente, confiable, segura y con una gran cantidad de beneficios, sin perder el status que ellos tienen en sus bancos de origen”, afirma Juan Buezas, co-founder de Latin Pay. 

Los beneficios de Latin Pay
No tiene costos de mantenimientos ni de envío.
La solicitud de la tarjeta se obtiene en diferentes puntos de entrega o a través de la app con una demora aproximada de una hora.
La tarjeta tiene una vigencia de dos años con posibilidad de obtener otra.
Las transacciones son 100% transparentes. Sin comisiones ocultas
La recarga es de forma inmediata
Se realiza cash in desde tarjetas de crédito o débito de cuentas en el exterior y su conversión es en torno al dólar MEP
Servicios: delivery, transporte, alojamiento y entretenimiento.
Incluye un Club de Beneficios exclusivo para clientes con descuentos en diferentes productos y servicios seleccionados.

Registro fácil (e intuitivo)
El proceso para el registro e inicio de operación se realiza en cinco pasos, de forma rápida y segura:
1. Adquirir la tarjeta Visa de Latin Pay en cualquier punto de entrega o desde la app.
2. Descargar la billetera virtual Latin Pay desde PlayStore o App Store.
3. Registrar el nombre de usuario y contraseña.
4. Validar la identidad a través de datos personales y registro biométrico.
5. Vincular la tarjeta prepaga Visa a la app Latin Pay para activarla.

A partir de ese momento el usuario ya puede ingresar fondos a través de tarjetas de crédito o débito desde su cuenta en el exterior y comenzar a realizar transacciones.

“Conocemos qué necesitan los usuarios y Latin Pay es una solución que revolucionará la forma de pago de los turistas”, finaliza Juan Ignacio Buezas.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.