Atención emprendedores y startups: la Universidad Siglo 21 lanza una nueva edición de Impulso 21 (para que valides tu negocio)

La iniciativa está dirigida a startups y/o emprendimientos que se encuentren en una fase temprana de desarrollo, con una idea de negocio o un proyecto en marcha. Durante 12 semanas, los emprendedores seleccionados accederán a herramientas teóricas y prácticas para validar su modelo de negocio y potenciar sus primeras ventas. 

La Universidad Siglo 21 lanza una nueva edición de Impulso 21, un programa diseñado para potenciar emprendimientos en etapa semilla o temprana. Esta nueva edición busca fortalecer la comunidad emprendedora y brindar las herramientas necesarias para llevar los proyectos al siguiente nivel. De esta manera, el programa se convierte en una oportunidad única para aquellos que buscan convertir sus ideas en realidades exitosas.

Impulso 21 está dirigido a startups y emprendimientos de diversos rubros e industrias, ya sea con una idea de negocio innovadora o un proyecto en marcha. Durante un período de 12 semanas, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un entorno colaborativo y de aprendizaje que les permitirá validar sus modelos de negocios y prepararse para afrontar los desafíos del mercado actual y futuro.

El programa ofrece capacitaciones online y asincrónicas; asesoramiento técnico; bootcamp de entrenamiento; 1 a 1 con especialistas; preparación y presentación ante potenciales inversores con un Pre-DemoDay y un DemoDay final; entre otros beneficios. Además, habrá un fondo estímulo para los ganadores otorgado por Santander.

“Trabajé de la mano de mentores que me acompañaron en todo el proceso. Si uno está dispuesto a crecer y profesionalizar su emprendimiento, Impulso 21 es una gran oportunidad para hacerlo de la mano de un plantel de excelencia” relata Laura Vistas, emprendedora que participó de la última edición.

Para formar parte este año, es necesario contar con un equipo emprendedor compuesto por al menos dos personas, y disponibilidad de 8 a 10 horas semanales durante 3 meses. La convocatoria para participar se cierra el 20 de agosto, mientras que el programa comenzará el 4 de septiembre.

Este programa de incubación representa una oportunidad única para aquellos que buscan llevar sus proyectos a nuevos horizontes y crear un impacto en la sociedad. Los interesados podrán obtener más información y completar su formulario de postulación en este sitio web.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.