¡Aquiiiiii Maaarr del Plata! Syngenta y una nueva edición de su congreso de cereales en la ciudad balnearia (la capital cerealera)

El encuentro, que tiene lugar desde hace más de una década en Mar del Plata, corazón de la zona cerealera del país, incluyó presentaciones de expertos acerca de agricultura regenerativa, soluciones para cultivos clave como el trigo y la cebada, y los desafíos en el control de las malezas y la nutrición.

Con la presencia de más de 250 asesores, técnicos y productores, Syngenta realizó una nueva edición del simposio de Cereales de Invierno en Mar del Plata, un evento que lleva adelante desde hace más de diez años en el núcleo de la zona cerealera argentina.



El encuentro tuvo como objetivo presentar lo último en tecnologías, tendencias y soluciones para protección de cultivos de fina y generar un espacio de intercambio e ideas con referentes del sector, con la sustentabilidad como eje ante el desafío de producir más y mejores alimentos, preservando los suelos y la biodiversidad y haciendo frente a la demanda creciente acerca de mayor trazabilidad en la forma en la que se producen.

La apertura estuvo a cargo de Marcos Bradley, director general de Protección de Cultivos de Syngenta para Latinoamérica Sur, que se refirió a la importancia de incorporar prácticas de agricultura regenerativa y tecnologías que permitan mejorar también los procesos, cuidando el ambiente y a las personas que trabajan en la cadena de valor del sector.

Además, el encuentro ofreció la visión de referentes técnicos en tecnologías de manejo, quienes compartieron información acerca del control sanitario de las variedades, el manejo de malezas difíciles y la fertilización, aspectos fundamentales para la obtención de buenos rendimientos en trigo y cebada, dos cultivos clave en la producción de alimentos en el país.

En materia de tecnologías de productos, los expertos del Servicio Técnico de Syngenta presentaron el completo portafolio de productos para trigo y las últimas novedades en herbicidas. “Las líneas con las que contamos incluyen desde tratamiento de semillas hasta herbicidas selectivos y fungicidas, con resultados de performance que marcan la diferencia en el mercado”, dice Daniel Ferreras, gerente de Servicio Técnico de la compañía.


“Como compañía de tecnología e innovación, Syngenta trabaja con el foco puesto en la investigación y el desarrollo para reforzar su amplio portafolio de productos teniendo en cuenta las demandas de la sociedad y el mercado, que la ubican como referente en cereales de invierno”, agrega.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.