Ahora las chocolatadas, saludables: Nesquik lanza un producto sin octógonos (una variedad con menos azúcar)

Nesquik, la marca líder en el mercado de leche chocolatada, incorporó a su portfolio una nueva versión de su variedad con menos azúcar en sus dos presentaciones: en polvo y lista para tomar. Con el fin de innovar y para llevar propuestas más saludables a sus consumidores buscó un balance perfecto entre el delicioso sabor que eligen los chicos y la nutrición que buscan los padres y madres.

Con este lanzamiento la marca tiene el objetivo de brindar opciones para que los niños tomen leche de manera divertida sin dejar de lado la nutrición.

Esta nueva receta es el primer polvo chocolatado libre de sellos de Argentina y fue especialmente pensado para acompañar el crecimiento de los chicos, al ser fuente de hierro, zinc y vitaminas C y D.

Las Guías Alimentarias para la Población Argentina recomiendan incluir tres porciones al día de lácteos. En sus dos formatos, Nesquik menos azúcar es el aliado ideal de los padres para que los chicos consuman leche todos los días. Además cada porción tiene menos azúcares totales que su versión original y aporta vitaminas y minerales que ayudan a mantener la fortaleza del sistema inmunológico y favorecen la absorción del calcio.



“Desde Nesquik buscamos innovar constantemente para desarrollar nuevas alternativas y propuestas que se ajusten a los gustos y necesidades de nuestros consumidores. Como líderes en la categoría estamos muy felices de lanzar el nuevo Nesquik menos azúcar, cuya receta lo convierte en el primer polvo chocolatado libre de sellos del mercado”, concluyó Guillermo Canosa, director de Chocolates, Nesquik y Culinarios de Nestlé Argentina.

A su vez esta versión convive con la original de Nesquik azucarado para que el consumidor pueda elegir la opción que desee. En la góndola se puede encontrar el Nesquik tradicional sin la imagen de Quicky (el icónico conejo de la marca) y con el octógono de exceso en azúcares y el Nesquik menos azúcar sin octógonos y con el conejo en su presentación.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.