Agendar, recordar turnos, resolver consultas varias y mucho más: con Sofía, la IA llega a las clínicas y consultorios (atiende por WhatsApp)

Geblix, una start up argentina líder en generar soluciones para aumentar la cantidad de pacientes atendidos en hospitales y centros de salud, lanzó una nueva herramienta que permite automatizar totalmente las comunicaciones entre clínicas y pacientes, a través de WhatsApp: Sofía. Te contamos más.

Se trata de un Asistente Virtual por WhatsApp, que ha sido diseñado con la última tecnología en inteligencia artificial y que proporciona respuestas rápidas y personalizadas a las consultas de los pacientes. Con capacidades de aprendizaje automático y la posibilidad de integración a diferentes sistemas, Sofía se adapta a las preferencias y procesos de cada cliente, creando interacciones más significativas y eficientes con sus pacientes.

"Queremos reducir las ineficiencias que existen en la atención de la salud, donde por un lado queda capacidad ociosa, y por el otro grandes listas de espera de pacientes que esperan ser atendidos", menciona Diego Borel, CEO de Geblix.

Entre sus principales beneficios, permite a las clínicas aumentar un 20% sus atenciones, disminuyendo el ausentismo de pacientes y utilizando herramientas como Listas de Espera, seguimientos de pacientes ausentes o invitaciones automáticas a los controles periódicos de salud de los pacientes.

A su vez, Sofía permite resolver conversaciones administrativas y comerciales de forma automática y a toda hora, reduciendo hasta un 30% los costos de call center. Los pacientes ahora podrán agendar una cita, cancelar o reprogramarla, directamente desde la facilidad de su Whatsapp.  

"Esta innovación revolucionará la forma en que nuestros clientes interactúan con sus pacientes, y aumentará enormemente la eficiencia del sistema", expresa Diego.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.