60 bodegas (y más de 400 vinos alta gama) se encontrarán en la 11° Premium Wines Experience

Esta nueva edición comenzará este jueves 2 de noviembre con la Premium Wines Restó, una cena exclusiva para 150 personas, y continuará el viernes 3 y sábado 4 de noviembre con la Premium Wines Expo, que reunirá a 60 bodegas y permitirá degustar de los mejores vinos del país, en hotel Quinto Centenario.

La Premium Wines Experience se consagró como uno de los principales espacios donde convergen bodegas, winemakers y winelovers. Y la 11° Edición de este evento está a punto de comenzar: tendrá lugar en el hotel Quinto Centenario (ex Sheraton) de la ciudad de Córdoba y, en esta ocasión, invita a disfrutar de dos modalidades: 

- Premium Wines Restó: jueves 2 de noviembre a las 20 hs. Se realizará en un formato cena de 7 pasos a cargo del chef Dante Aparicio, de Restaurante Cartof, y con un cupo reducido a 150 personas. Permitirá compartir un culto al vino, a la alta gastronomía y sus creadores. Cada una de estas escalas gastronómicas estará maridada con 10 grandes vinos argentinos.

- Premium Wines Expo: se llevará a cabo el viernes 3 y sábado 4 de noviembre de 18 a 23 hs. Se trata de un encuentro exclusivo de vinos premium del país. En esta ocasión, más de 60 de las mejores bodegas del país presentarán más de 400 vinos Alta Gama en un formato distendido y de disfrute.

Entre las bodegas confirmadas para la 11° Premium Wines Experience se encuentran Argento, A Corazón Abierto, Abito Wines, Animal, Atamisque, Aya y Aída, Bodega CarinaE, Bodega Domiciano, Bodega Hijonosa, Bodega López, Bodegas Bianchi, Bonomo Montiel, Callejón del Crimen, Caminos del Vino, Casarena, Catena Zapata, Clos de los Siete, Cruzat, Diamandes, Domaine Bousquet, Don Manuel Villafañe, Doña Paula, Falasco Premium Wines, Familia Kretschmar, Finca Ambrosía, Finca Bandini, Finca del Nunca Jamás, Finca La Celia, Foster Lorca y Funckenhaysen Vineyards. 

Además, también degustarán sus vinos de alta gama bodegas como Gauchezco, Goyenechea, Herencia Wines, Iaccarini, Juan Ubaldini, Kaiken, Kalos Wines, La Mala María, Las Estelas, Laureano Gómez Winemaker, Los Helechos, Lui Wines, Luigi Bosca, Lupa Wines, Mara, Mil Suelos, Monteviejo, Otronia, Piedra Negra, Rolland Wines, Rutini, Scotti Wines, Séptima, SIN FIN, Slow Wines, Tierra Camiare, Valle de la Puerta, Vinos Adentro, Vinos de Potrero y Viñas Las Perdices.

Y como ya es tradición, Premium Wines Expo dispondrá de una sala privada en la que se desarrollarán catas dirigidas por reconocidos enólogos y winemakers. 

Las entradas están disponibles a través de la plataforma Autoentrada y también en algunas vinotecas de Córdoba.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.