6 razones para consumir leche vegetal (un programa de 21 días de alimentación a base de plantas)

En agosto se celebra el día de la Leche Vegetal y desde Sinergia Animal, organización internacional sin fines de lucro que trabaja para promover el bienestar animal y medioambiente, presentan algunas perspectivas críticas sobre el consumo de leche de origen animal. A medida que la conciencia sobre la sostenibilidad, la salud y el bienestar animal crece, es vital explorar la sustitución de ingredientes de origen animal por otros de origen vegetal.  

Según un estudio reciente de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, se documentaron diversas contraindicaciones asociadas con el consumo de leche de origen animal:

-Aumenta la mortalidad
-Especialistas creen que un consumo de leche elevado podría acortar la esperanza de vida por el aumento del estrés oxidativo.
-Aumenta el riesgo de desarrollar diabetes.
-El consumo de lácteos ha sido asociado a ciertos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de próstata y de ovarios. 
-No es buena para los huesos, un estudio realizado con 90.000 voluntarios descubrió que mientras más leche se consume de adolescente mayor es el riesgo de fracturarse la cadera de adulto.
-Contiene altos niveles de grasas saturadas y colesterol, que están relacionados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.


Un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology realizó un seguimiento del consumo de leche, frutas y verduras en más de 140.000 participantes. El resultado expresó que, quienes consumen más leche, menos frutas y verduras, tienen los índices de mortalidad más altos.

Desde Sinergia Animal proponen un programa para educar y acompañar el proceso de incorporar ingredientes vegetales en la dieta con el Desafío 21 días VEG. Es una invitación para vivir una experiencia 100% vegana en 21 días. Diseñado por la nutricionista de la ONG especializada en alimentación 100% a base de plantas. Con ella se pueden resolver dudas y participar en webinars de nutrición. Además proponen recetas fáciles, nutritivas y económicas que utilizan ingredientes fundamentales para dietas veganas saludables y fomentan una comunidad con otras personas que se inician en el veganismo y mentores que acompañan el proceso. Hasta el momento se han sumado más de 74.000 personas.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.