15 años de la Casa Ronald en Córdoba: ya recibió a 1.800 familias (el voluntario, su pilar fundamental)

La Casa Ronald de Córdoba fue inaugurada en 2008, por lo que cumple este año sus primeros 15 años de trabajo incansanble. Funciona las 24 hs, los 365 días del año y hasta la fecha ha recibido a más de 1.800 familias. Nada de esto sería posible sin la invaluable ayuda de todos los voluntarios, como bien menciona Eugenia Silva, responsable de la Casa Ronald Córdoba.

La Casa Ronald tiene como misión mejorar la calidad de vida y el bienestar de los niños que transitan enfermedades graves, cuya cura lleva un largo tiempo de tratamiento. Funciona gracias a una Comisión Directiva que marca el rumbo y a los voluntarios que ayudan a desarrollar esa tarea.

“En pos de lograr nuestros objetivos, desde Casa Ronald se creó una colaboración transversal, que está formada por los voluntarios, los donantes, los hospitales públicos y sus médicos. El aporte de cada uno de ellos es vital, pero son los voluntarios quienes generosamente brindan su tiempo y amor en el cuidado de los pacientes y sus familiares”, menciona Eugenia Silva.

Actualmente en la Casa trabajan 24 voluntarios de forma permanente, que responden a las necesidades concretas que tienen. Entre ellos hay por un lado estudiantes universitarios que están realizando su Práctica Profesional (de la carrera Terapia Ocupacional de la Universidad Católica y de la Universidad Siglo 21), y por el otro colaboradores de empresas que realizan voluntariado corporativo (de empresas como Silmag S.A., Aguas Cordobesas, Argentina Valores, Mc Donalds y Energe).

Casa Ronald de Córdoba trabaja en alianza con el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. En Córdoba funciona a través de 4 programas: la Casa, la Sala Familiar dentro del Hospital, la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables y la Unidad de Bienestar.

“Sin los voluntarios que se acercan cada día a la Casa, sería imposible ayudar y acompañar a todas esas familias que nos necesitan día a día, gracias a su solidaridad, hacen que todo esto sea posible”, finaliza Silva.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.