Llega el Forum Abierto de Franquicias: “Oportunidades en tiempo de crisis” (y un plus: Espert)

Después del exitoso Encuentro de Franquicias donde expusieron más de 60 marcas y participaron 1.200 asistentes, la Cámara de Franquicias de Córdoba organiza el primer “Forum Abierto de Franquicias” bajo el lema: “Oportunidades en tiempo de crisis”. La cita es el próximo 12 de noviembre en el Sheraton Hotel, de 13 a 19.

Con el economista José Luis Espert como invitado especial, el Forum se presenta como un espacio de capacitación, encuentro, orientación, negocios, oportunidades de emprendedorismo, innovación y finanzas para todo aquel que esté interesado en incursionar en el sistema de franquicias, conocer sus fortalezas y, además, obtener información valiosa de los mejores casos de éxito.

“Es un espacio de intercambio donde los participantes pueden encontrar las respuestas a las inquietudes que se plantean en el mundo de las franquicias argentinas. En el marco de este encuentro participan reconocidos especialistas de larga trayectoria que desarrollaran los temas más destacados e importantes logrando así amplitud de conocimientos para los empresarios y emprendedores del sector”, resume Mariano Luraschi, gerente de la Cámara de Franquicias de Córdoba.

Temas y disertantes

Las disertaciones tendrán una modalidad dinámica y estarán dispuestas de modo tal que un interesado en ser franquiciante o en ser franquiciado pueda abordar todos los pasos o instancias. Entonces, las charlas estarán orientadas al emprendedor, que posee un local o negocio rentable y desea transformarlo en una franquicia y comenzar a comercializar su marca; y otra orientación al inversionista, aquel que tiene un capital y desea adquirir una franquicia.

- ¿Cuáles son las perspectivas económicas del país para mi negocio de franquicias?

Perspectivas Económicas Nacionales para el mercado, a cargo del economista José Luis Espert.

- ¿Aún no tenés tu franquicia? Oportunidades para inversores: “El sector sobrevive a la crisis”, se presentará mediante un esquema ingenioso el sector, paso por paso para aquellos que desean conocer y adquirir un modelo de franquicias, las diferentes muestras, estadísticas claves para elegir y los nuevos sistemas low cost.

- ¿Cómo transformar tu negocio en franquicia? Mediante la misma dinámica se desarrollará el esquema de negocios para quienes desean elaborar su plan de expansión y transformar su negocio en una potente franquicia disponible.

- ¿En qué otras temáticas me puedo capacitar? En todos los aspectos más importantes en cuanto a leyes, registros y patentes de marcas, financiamiento para el sector, casos de éxito, innovación y tecnología, exportación de marca, claves de venta y marketing, entre otros.

Todas las temáticas anteriores serán abordadas por distintos especialistas: Gema Soria (FrankMarket), Pablo Torres (384 Group), Laura Cornejo (MKT Franquicias), Lorenzo Latorre (GL Consultores), Raquel Moya (RM Consultora), y Juanjo Vargas (Fidelity Tools), entre otros.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.