El Indec suspende sus operativos de campo y es natural dudar: ¿qué verosimilitud tendrá el próximo IPC? (¿se hará el Censo 2020?)

El anuncio del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre la suspensión "progresiva" de los operativos de campo suma un elemento más de incertidumbre para la toma de decisiones: ¿qué grado de "consistencia" estadística tendrán los registros de precios al consumidor, de la construcción (que indexa tantos contratos) y tantos otros datos que surgen de sus relevamientos presenciales (como la Encuesta Permanente de Hogares)?.
 

El que se quemó con leche, ve una vaca y llora, ¿no? El sensato anuncio del Indec de suspender sus operativos de campo suma una luz amarilla más al tablero. 

"En la necesidad de proteger la salud del personal que cumple dichas tareas, como así también la de la población respondente, la suspensión de la recolección de datos presencial operará hasta tanto las autoridades del Instituto evalúen las condiciones de seguridad para su reanudación", explicó la entidad.
 


No obsante, aclara (sin mayores precisiones) que "las áreas técnicas del INDEC utilizarán modalidades alternativas de relevamiento, de acuerdo a la naturaleza y características de cada operativo, tales como registros administrativos, consultas vía telefónica, formularios web y correo electrónico, entre otras, que garanticen la rigurosidad técnica de las estadísticas oficiales".

Y en ese sentido, el Indec convoca a la población a participar en los relevamientos continuos del INDEC utilizando las encuestas telefónicas y digitales que se habiliten en este contexto y agradecemos la colaboración y el cumplimiento de las recomendaciones de la autoridad sanitaria para la prevención y el cuidado de la salud de los argentinos.
 


¿Habrá Censo 2020?
Aunque la entidad no anticipa nada al respecto, el complejo operativo del Censo 2020 (previsto para octubre) demanda ajustes y pruebas finales a lo largo de un apretado calendario previsto para este año.

La rotura de esta “cadena” será un tema muy relevante para seguir en las próximas semanas si -como se presupone- la crisis sanitaria se prolonga más allá del 31 de marzo, fecha inicial de la cuarentena obligatoria.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.