El Gobierno Provincial y Bancor presentaron “Dale Gas Industria” (gas con tasa baja para las industrias cordobesas)

Juan Schiaretti (gobernador de Córdoba) junto a Daniel Tillard (presidente de Bancor) y a Eduardo Accastello (ministro de Industria, Comercio y Minería), relanzaron la línea de crédito que beneficia a las industrias de la provincia para la conexión de gas natural. 
 

La línea, en pesos, ofrece una tasa nominal anual (TNA) del 33%, o del 26% mediante constructoras con Convenio Bancor; o en pesos ajustables por UVAs, a tasa 0%.

Adicionalmente, firmaron el convenio de adhesión a esta línea como comercios aliados, cuatro empresas constructoras cordobesas que asumirán el pago del 7% que beneficiará a las industrias que accedan al crédito con una TNA del 26%. Estas constructoras son: Cecsa S.A., Aclade SRL, Velitec, Boetto y Buttiliengo, y se prevé la firma de nuevas alianzas en el futuro.
 


Dale Gas Industria tiene un cupo asignado de $ 300 millones y los beneficiarios serán personas jurídicas del sector privado no financiero (industrias, comercios, turismo, agropecuarios, entre otros).

Los préstamos ayudarán a financiar la obra interna y externa de gas, como la interconexión desde el gasoducto de abastecimiento o desde la Planta Reguladora de Presión, hasta la instalación interna de la empresa, como también la interconexión desde la válvula de ingreso a la industria y la estructura interna en el proceso productivo de la misma.

El monto máximo del préstamo es de 10 millones en pesos o pesos ajustables por UVAs, con un plazo máximo de devolución que será de hasta 48 meses con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.
 


Acerca de este lanzamiento, el gobernador Schiaretti remarcó: "Bancor es un actor fundamental en el desarrollo provincial al ayudar y acompañar a las pequeñas y medianas empresas cordobesas. Nosotros los apoyamos a través de nuestro banco oficial, que hoy puede hacerlo porque está saneado, y porque da créditos a aquellos que se lo merecen. Si Córdoba junto a su banco oficial tiene la chance de prestarle al sector productivo y a su gente, y además lo hace con una tasa menor a la inflación, se anota en primera fila”.

Por su parte, Tillard afirmó: "Con esta línea las industrias y comercios de Córdoba podrán obtener créditos para conectarse al gas natural, con el 26 y 33% de interés anual, tasas que están por debajo de la inflación. Con esto buscamos promover industrias más eficientes y más limpias, porque el gas natural es el más limpio de todos los combustibles. Ya tenemos casi 1100 empresas relevadas que están aptas para tomar este crédito. El Banco de Córdoba hoy hace la punta, ojalá en el futuro se sumen más bancos".

Mientras que el ministro de Industria, Comercio y Minería, Accastello, sostuvo que: "Somos la primera provincia del país que impulsa este beneficio a sus industrias. Con esta medida vamos a dinamizar el desarrollo productivo cordobés".

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.