¡Cambio juez! Entra McDonald’s, sale Mostaza (la AFA y la Selección con nuevo sponsor)

La Asociación del Fútbol Argentino y McDonald’s cerraron un acuerdo de sponsoreo digital de las selecciones nacionales de fútbol, tantos masculinas como femeninas. El acuerdo de 3 años contempla que la cadena de comida rápida tendrá presencia en todos los activos digitales de AFA y ambas organizaciones desarrollarán en conjunto campañas y activaciones que involucren a todos los seleccionados nacionales. 

En la sede de la AFA, Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, y Guillermo Córdoba, director general de Arcos Dorados Argentina, la empresa operadora de la marca McDonald’s en el país, firmaron el contrato de patrocinio.
 


Dentro de su estrategia comercial y de expansión global, la Asociación del Fútbol Argentino ha incorporado diversos acuerdos con compañías multinacionales en los últimos 2 años, reforzando su plataforma de patrocinio y generando nuevos ingresos para la Asociación. Dicho acuerdo con McDonald’s, se da continuando con esta política comercial.

En relación al acuerdo, Claudio Tapia, presidente de AFA, destacó: "Estamos muy contentos de presentar este nuevo acuerdo de patrocinio con una marca como McDonald’s, una de las compañías más importantes del mundo y con presencia global. Para AFA es un acuerdo estratégico dentro de nuestra política de expansión en todo el mundo, sabiendo que tenemos una marca que está entre las más importantes del deporte mundial y en este caso nos asociamos con una compañía con la que compartimos la misma visión y valores. En esta gestión hemos generado muchos acuerdos con compañías multinacionales de distintos rubros que se sumaron a nuestro proyecto de selecciones, eso significa que las marcas valoran la gestión y confían en nuestro trabajo. Además, estos nuevos ingresos comerciales son importantes para seguir fortaleciendo la economía de AFA y consolidar todos los proyectos que estamos llevando adelante en esta nueva etapa del fútbol argentino. Con McDonald’s llevaremos a cabo distintas campañas que abarquen a todas las selecciones femeninas y masculinas y eso para nosotros representa un punto clave dentro de nuestro proyecto. Agradecemos a McDonald’s por la confianza en nuestra gestión y estamos convencidos que haremos un gran trabajo en conjunto".
 


Por su parte, McDonald’s reafirma su apoyo al desarrollo del deporte en Argentina, a la práctica deportiva y a generar momentos y experiencias. De esta manera, Guillermo Córdoba, director general de Arcos Dorados Argentina, manifestó que: “Para McDonald’s es un orgullo apoyar a la AFA y a todas las selecciones argentinas. Somos una marca con un fuerte arraigo con el país, por lo que este acuerdo tiene un enorme valor simbólico para nosotros. Estar cerca del deporte más popular del mundo es una forma de seguir brindando experiencias únicas a las familias argentinas. Como hemos hecho en los últimos años con diversos patrocinios al fútbol nacional y a los Mundiales de FIFA, hoy avanzamos aún más en nuestro apoyo al deporte para promover la actividad física”.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.