Atención: expertos aconsejan no dejar subir a perros y gatos a la cama y sillones durante la pandemia

El estado de cuarentena obligatoria nos obliga a modificar temporariamente muchas de nuestras costumbres, y a plantearnos interrogantes, para los cuales no contamos muchas veces con información oficinal. Si te preguntaste ¿qué hago con mis mascotas en este período de aislamiento social? Mirá. 

El Dr. Eduardo Silvestre, divulgador científico de Grupo Medihome, explica que los coronavirus afectan tanto a personas como a animales. "La mayoría de ellos son exclusivos para cada especie (el gato con el gato, el perro con el perro y el humano con el humano) aunque pueden darse algunas infecciones cruzadas", explica. Pero hasta el momento no se ha podido demostrar que el COVID-19 sea capaz de enfermar a las mascotas domésticas, ni tampoco que puedan ser "portadores sanos"  (presencia del virus en secreciones respiratorias y/o digestivas sin padecer la enfermedad). 
 


Sin embargo, Silvestre aconseja tomar algunas precauciones debido a que los animales doméstivos pueden comportarse como "vehículos" (a través de las patas, el hocico y la cola) y favorecer así la diseminación del virus. Así que si decidís sacar a pasear a tu perro tené en cuenta las siguientes precauciones:

  • El “paseador” debe ser una sola persona (no es una salida social).
  • No compartir la salida con otros perros (tu vecino tendrá que hacerse cargo del suyo).
  • El tiempo del paseo debe ser corto y en un circuito delimitado (el parque dejalo para más adelante).
  • Sacalo con correa y bozal (siempre deberías hacerlo pero ahora más que nunca).
  • Al regreso del paseo (y antes de tocar nada en tu casa) limpiá cuidadosamente la correa y el bozal, lavale las patas con agua y jabón (no es necesario que lo bañes cada vez que sale).
  • Repasá cuidadosamente con un trapo embebido en agua/lavandina el lugar de su cucha y los lugares que frecuenta.
  • No lo dejes subirse a la cama, sillones y espacios exclusivos para los humanos.
     

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.