Assist Card y su lucha contra el COVID-19: presta servicios a los varados y a quienes no están de viaje

El cambio paradigmático impuesto por la pandemia, llevó a la conocida firma a ampliar su cartera de productos. En esta nota, más detalles sobre las modificaciones (y quienes pueden sacarle provecho).

Cancelaciones de vuelos, cierre de fronteras y declaraciones de estado de sitio: estos son solo algunos de los motivos por los que miles de personas, en todo el mundo, han quedado varados en el extranjero. Atentos a las necesidades de sus potenciales clientes, Assist Card anunció que habilitará la compra de todos sus productos a cualquier persona que se encuentre de viaje actualmente (permitiéndoles acceder a asistencia médica, con 72 horas de carencia, en cualquier país).
 


Según explicó Alexia Keglevich, CEO Global de la empresa: “Estos servicios por lo general se adquieren antes de iniciado el viaje”, sin embargo, debido a la coyuntura han decidido ponerlo a disposición de cualquier persona que se encuentre fuera de su país de origen.

Por otro lado, Assist Card también acercó un nuevo beneficio a aquellos que contrataron su servicio pero que están de vuelta en cas. Según dio a conocer mediante un comunicado de prensa, los “clientes que tengan productos Assist Card activos podrán hacer uso de una videoconsulta con un profesional de la salud disponible las 24 horas de los 7 días, a través de la APP TELEMED y atender así cualquier síntoma no relativo al coronavirus”. 
 


En otras palabras: si compraste el seguro viajero y todavía lo tenés vigente, podés acceder a este servicio aunque no te encuentres en otro país. Al respecto, Keglevich dijo: “Se trata de una innovadora solución que pusimos al servicio de nuestros clientes, para evitar, por un lado, que se expongan a los focos de contagio de los centros médicos, y por el otro, evitar así saturar los sistemas de salud locales. Se puede decir que ahora Assist Card también te ayuda en tu país y no solo es para los viajes” .
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.