Wiki, ¿la peor pesadilla de Google?

Si alguna vez ayudás a tus hijos, nietos o afines en las tareas escolares, habrás comprobado lo útil de Wikipedia. Es más: en muchas de las búsquedas que hacés en Google los resultados son artículos de este sito, el quinto sitio más popular del mundo. Lo que no muchos saben es que Jimmy Wales, el creador de Wikipedia, viene desarrollando dos nuevos proyectos, en paralelo: Wikia (un entorno donde la gente puede compartir y crear nuevas cosas) y Wikia Search (un buscador también basado en la filosofía de software abierto donde la gente puede editar el orden de las búsquedas). La revista Fast Company dijo que Wales es “la peor pesadilla de Google”... ¿será para tanto? (Haciendo clic en el título de la nota, más impresiones de la charla del creador de Wikipedia en ExpoManagement).

Wales, el hombre que se inventó su mejor trabajo. Mi filoso amigo Arturo Tarrés diría que Jimmy Wales “se inventó un trabajo” al montar Wikipedia. Y sin duda es el trabajo que ama este ex trader, especialista en opciones y futuros que hoy la estaría pasando muy mal en el mercado financiero. Con la idea de crear una enciclopedia para todos los seres humanos en todos los idiomas, Wikipedia tiene un staff de... ¡sólo 23 personas! La clave: son los propios lectores los que escriben, editan y corrigen los artículos. ¿No son muy creíbles? ¿Tienen muchos errores? Hmmm... leé el próximo párrafo.

Borges consultaría Wikipedia. Una publicación independiente tomó artículos breves de la Enciclopedia Británica (la obra más consultada por Jorge Luis Borges) y de Wikipedia y se los envío a eminencias en las respectivas áreas. De allí se llegó a la conclusión de que la tradicional obra inglesa contenía un promedio de 3 errores por artículo. ¿Y Wikipedia? 4. “Muchas personas piensan que las enciclopedias tradicionales no contienen errores, pero no es así”, explica Wales quizás buscando consuelo en un mal de muchos.

La sociedad abierta y sus enemigos (y cómo controlarlos). En la visión de Wales, es preferible crear entornos abiertos, donde la gente pueda actuar libremente y actuar sobre los desvíos, tanto en la vida real como en internet. Por eso asume como parte de la definición de Wikipedia que habrá gente que edite y falsee artículos, así como en la sociedad hay gente que comete delitos y no por ellos encerramos a todas las personas de antemano. “En un restaurante le damos cuchillos a la gente y no por ellos vamos a pensar que los comensales se van a apuñalar entre ellos... y si lo hacen, bueno, llamaremos a la policía, encerraremos al criminal y trataremos de curar al herido... eso mismo hacemos en Wikipedia”. Nosotros, agradecidos.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?