Valenziana se multiplica en Córdoba y abre tiendas en Nuevocentro Shopping y en Marcos Juárez (inversión en la provincia: $ 40 millones)

La marca nacida en Uranga (Santa Fe) hará su sexta apertura en la provincia de Córdoba. Será este viernes en la localidad de Marcos Juárez. La inversión total supera los $ 40 millones.
 

La marca de muebles para todos los ambientes del hogar suma dos nuevos puntos en Córdoba: Nuevocentro Shopping (local 2271) y, desde el próximo viernes, también en Marcos Juárez.
 


“La estrategia de inversión y apertura de nuevos locales en la ciudad de Córdoba está orientada a la captación de diferentes tipos de público en las zonas más relevantes de la ciudad”, comentó Rodrigo Díaz, socio de Valenziana. Por un lado se comenzó con una apertura temprana en un centro comercial dedicado a la construcción ubicado en un reconocido lugar de gran superficie en la ciudad; y por otro lado, se continuó con dos aperturas en simultáneo: por una parte en la zona “mueblera” por tradición cordobesa que también recibe visitantes de otras poblaciones (Av. Castro Barros), y por otra, un imponente local en la zona más turística del centro de la ciudad (Güemes) que acompaña a una calle llena de posibilidades de esparcimiento.
 
“Con esto estamos seguros que para quienes están en proceso de construcción y/o remodelación de sus ambientes, la marca estará presente”, enfatizó Díaz. “Por eso también Valenziana cubre otras grandes urbes de la provincia, como es el caso de Río IV y el desembarco en Marcos Juárez, con el claro objetivo de amplificar nuestra red sumando localidades estratégicas en todo el país para llegar a más clientes que buscan muebles de calidad premium para el hogar”.
 


Los infaltables de Valenziana
La marca cuenta con líneas para el living y comedor, juveniles y accesorios, así como muebles de dormitorio para adultos; cuya oferta incluye camas, placares y cómodas, entre otros, siguiendo las tendencias para todas las edades. “La marca diseña y produce utilizando material sustentable y cuidando que la totalidad del proceso productivo no impacte de manera negativa en el medioambiente. Sus productos se caracterizan por su diseño vanguardista y extrema funcionalidad, puestos al servicio del consumidor de una manera no prohibitiva”, dicen desde la marca.
 

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.