Una parrilla, pero vegana: así es el foodtruck para eventos corporativos que mantiene viva la cultura argentina (y a los animales)

(Por Rosana Guerra para RdF) La Parri Vegana es la primera propuesta de parrilla vegana de Córdoba y una de las primeras del país. En sus inicios abrió un local físico en Mercado Alberdi, pero la crisis económica actual los empujó a reinventarse y a buscar alternativas para seguir vigentes en el mercado de productos gastronómicos veganos. Por ello decidieron cerrar el local físico y apostar de lleno a los foodtrucks para eventos corporativos.

“Ofrecemos una alternativa vegana que mantiene viva la cultura argentina y a los animales. Con un sabor bien cordobés y delicioso, que promete ser amor al primer mordisco, nos empeñamos en brindar al comensal la mejor experiencia”, cuenta María Eugenia Páez Adas, la creadora del emprendimiento.

En un contexto difícil de inflación, baja del poder adquisitivo y tarifazos, la propuesta de foodtrucks promete ser una alternativa sustentable para todo el team que trabaja en La Parri. “Para el emprendedor se vuelve cada vez más difícil trabajar y seguir nuestros sueños. Por ello, el foodtruck se convirtió en nuestro único sustento y oportunidad de continuar dando batalla con platos veganos deliciosos en un contexto que cada vez encuentra menos oferta de los mismos”, reconoce la emprendedora.

Marul explica que cuando comenzaron con los eventos con el foodtruck, a la par del local de Mercado Alberdi, lo pensaron de forma en que fuese una trinchera de resistencia en multitudinarios eventos, donde las personas buscan una alimentación basada en plantas.

En los foodtrucks de La Parri Vegana podés encontrar desde choripanes, lomitos, hamburguesas y papas fritas con topins. “Dependiendo del evento desplegamos otras alternativas más rebuscadas como nuestro Choripán Belgrano, en honor al pirata cordobés, que cuenta con: chimi, repollo, lechuga, tomate, veganesa”, detalla . Los precios van de $ 6.000 a $ 9.000 y aceptan todos los medios de pago. La idea es brindar precios accesibles sin escatimar en la calidad de los productos.

Con esta modalidad ya estuvieron presentes en eventos masivos como el Bum Bum, el ATP de Tenis, el Festival Nacional del Humor y el Choripán, el Festival Nacional del Lomito, el Cosquín Rock Peperina, la Feria de la Industria, la Feria de Economía Circular del Espacio de la Ex Cervecería Alberdi y el Festival del choripán, entre otros. “La verdad es que nos da orgullo llegar a estos eventos por su despliegue, convocatoria e importancia cultural. Nos sentimos agradecidos de que nos abran las puertas y seguiremos tratando de llevar el veganismo a todas partes, porque sabemos que se puede comer rico sin comer animales”, asegura María Eugenia.

Para este año el desafío es sobrellevar esta etapa y en algún momento volver a apostar a un local físico. “Nuestra idea es seguir apostando a nuestra propuesta innovadora y compasiva. Tenemos mucha garra y sabemos muy bien que el que abandona no tiene premio. Esperamos encontrar la mezcla perfecta de oportunidad, perseverancia, suerte y contexto social para volver a tener una casita fija. Somos la primera parrillada vegana de Córdoba y no queremos dejar que se apague el fuego”, dice orgullosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.