Un granito de arena... y otro, y otro, y otro.

Creo que fue Goethe el que dijo “qué limpia estaría la ciudad si cada uno barriera su vereda”. Eso me vino a la mente cuando Guillermo del Valle y los amigos de Gnomon me contaron que están reparando el reloj de La Mamma (foto), una hermosa pieza estilo francés que hace años estaba inutilizada por vandalismo.
Recuerdo que hace casi un año, charlando con Guillermo, me comprometí a ponerlo en contacto con los amigos de La Mamma y allí nació esta iniciativa de la que me olvidé hasta ahora.
No todos tenemos un reloj monumental en la vereda, pero sí todos tenemos... ¡una vereda! Qué linda estaría la ciudad si cada uno arreglara su propia vereda, ¿no?

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.