¿Te animás a escuchar música… pero a ciegas? Casa Astral propone un viaje sensorial en su nuevo espacio de barrio Cofico (entradas agotadas y nuevas programaciones)

(Por Juliana Pino) En la búsqueda de generar espacios auténticos de desenchufe y conexiones genuinas a través de la música, “Astral Música a Ciegas” ofrece una experiencia única para aquellos que desean sumergirse en un viaje sensorial donde los sonidos se convierten en guía. Con su próxima apertura y la promesa de experiencias auténticas, Casa Astral se presenta como un destino imperdible para los amantes de la música. La nueva apertura será el 30 de agosto. De qué se trata esta propuesta.

“La idea de abrir nuevamente un espacio para realizar música a ciegas surge de esa necesidad que vemos en generar espacios físicos donde uno pueda, verdaderamente, desconectarse y lograr otro tipos de conexiones más genuina a través de los sonidos, de la escucha de discos, de la música que tanto nos gusta y tan bien nos hace”, comenta Gastón Montenegro, creador y productor del proyecto.

Este nuevo espacio significa mucho para el equipo de Astral Música a Ciegas, ya que es una apuesta en tiempos desafiantes, pero confían en su capacidad para brindar momentos de calidad. “Las sensaciones que vive una persona que escucha sonido surround son diversas y también va a influir mucho el sentir de esa persona. Es bastante personal y particular. Pero, principalmente, lo podría catalogar como emoción, felicidad, nostalgia, depende del tipo de sonido y de cómo lo experimente o lo sienta cada persona”, afirma Gastón.

La inauguración está programada para el miércoles 30 de agosto con los álbumes de Pink Floyd, “The Dark Side Of The Moon” y “Wish You Were Here”, y se llevará a cabo en Barrio Cofico en la calle Sucre 1545 (entre J.L de Cabrera y Bedoya). Las funciones se pueden disfrutar de miércoles a sábado o de jueves a domingo y los horarios varían entre tarde-noche. Además, pueden ingresar personas a partir de los 12 años, acompañados por un adulto. 

Una experiencia sensorial única
“La consigna que tiene Astral es tomarse un tiempo, libres de pantallas, libres de celulares y libres de interacción, es tomarse un momento personal para conectar con cada vibración, frecuencia, sonido, porque sabemos lo poderoso que es cuando llegamos a esos estados bonitos que genera la música”, explica Montenegro. 

Las experiencias pueden incluir documentales introductorios previo a la escucha del disco. En caso de que algunas funciones no incluyan documental se especificará en el título del disco anunciado. “Cuando el formato es con documental, vemos un documental referido a la banda, al artista, al disco o al género musical, algo que nos sirva de introducción previa y nos prepare para una escucha aún más intensa”, afirmó el creador de Astral Música a Ciegas.

La estructura de Astral está conformada por discos considerados los mejores para escuchar a ciegas “por el viaje sonoro que proponen, por el tipo de sonido que tienen, por la historia que cuentan como Pink Floyd, Queen, Tame Impala. En lo nacional como Gustavo Cerati, Soda Stereo, diversos géneros musicales y de diversos países” aclara Gastón.

Con un aforo de 30 personas por función, este año desde Casa Astral se propusieron renovar la cartelera y apuntar a discos que nunca antes habían trabajado. En sus redes sociales subieron la grilla de los artistas que se van disfrutar durante la inauguración hasta la segunda semana de septiembre; entre ellos están Queen, Lana Del Rey, Coldplay, Taylor Swift, Frank Ocean, Mac Miller, The Beatles, Pescado Rabioso, entre otros. 

Las entradas se consiguen a través de la página oficial de Al Pogo a un costo de $ 2.000. La respuesta y el interés de la gente han sido sorprendentes, ya que la mayoría de las entradas se agotaron el pasado 15 de agosto, mismo día que se anunció la venta.

“Es increíble, esperable, pero nos sorprende, nos sigue sorprendiendo el amor que la gente tiene por este proyecto y cómo lo esperaba. Prácticamente se agotaron las entradas en menos de una tarde”, comenta Gastón Montenegro.

Diversas actividades y expansión
Además de escuchar música a ciegas, Casa Astral también presentará otras actividades como eventos relacionados con la astrología, yoga, degustación de té, meditación y tarot, todos diseñados para grupos reducidos.

El proyecto no solo ha tenido éxito en su ubicación original en Córdoba, sino que también ha llegado a Barcelona, donde ha continuado desarrollándose y expandiéndose hace algunos años. Asimismo hay una convocatoria abierta para aquellos que tengan la intención de querer emprender o desarrollarse en este tipo de proyecto desde su localización.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?