Llegó a Córdoba EF-Education First.

Aunque la inauguración oficial está prevista para el 5 de mayo, Education First, la escuela de idiomas suiza presente en más de 50 países y que ya capacitó a 15 millones de estudiantes, suma a su sede en Baires una segunda sucursal, esta vez en Córdoba. Con programas en el extranjero que van desde los 6 meses hasta el año y se adaptan según las edades de los estudiantes, los costos arrancan en los U$S 980 (dos semanas en Boston con alojamiento y material de estudios) hasta U$S 15.000 por un año académico para un mando medio de una empresa. ¿El diferencial? “Brindamos asesoría desde que contratan el viaje hasta que vuelven al país. Además los alumnos se capacitan en las escuelas que EF tiene alrededor del mundo (son 400, China incluida) sin depender de universidades externas y dos meses antes de viajar ya están tomando clases a distancia con profes nativos”, señala Facundo Iscaro, program coordinator de la empresa.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.