Las netbooks rumbo a los U$S 200.

El viernes te contábamos que dentro del boom de las notebooks (se venderán unas 800.000 este año en el país) hay otro boom “escondido”: las netbooks (como las llama la gente de Intel), una categoría de la que ya hay unas 10 opciones en la región (EEE PC de Asus, la Dell Mini, Toshiba NB100, entre otras). La buena noticia es que para Intel estos productos seguirán cayendo de precio hasta llegar a los U$S 200, mucho más cerca de la laptop de U$S 100 que imaginó Negroponte y OLPC (one laptop per child) que los U$S 500 que cuestan hoy la mayoría de estas opciones en la Argentina. Su público es variado: niños fundamentalmente, pero también mujeres y hombres de negocios que la usan como segunda notebook para viajes. En el próximo año se venderán unas 100.000 netbooks... ¿Qué tul? 
Educando al soberano: una netbook no es una notebook - Clic aquí

Educando al soberano: una netbook no es una notbook. En el Editors Day, la gente de Intel hizo incapié en que todos los actores de la industria tiene que ser muy claro en no confundir a los consumidores: una netbook (o una mininote como le llaman otros) no es una laptop o una notebook: tiene muchas menos prestaciones, casi nada de memoria para almacenar y está pensada más para consumir contenidos (navegar, chatear, chequear mails) que para producir contenidos (aunque quienes -como en InfoNegocios- suben sus materiales a la nube de Internet, una netbook puede funcionar casi como una notebook... pero no es lo mismo).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.