La inversión publicitaria ya marca la recesión.

La publicidad es una industria muy exagerada: en los ciclos expansivos se monta en la punta de las mejores expectativas y crece por encima de otros sectores y el PBI; pero cuando llega “la bajadita” se deprime rápidamente y cae exagerando (y agravando un poco) la retracción. Eso precisamente muestra el informe de inversión publicitaria que presentó la AAAP y que aunque marca un crecimiento del 22% en dinero ($ 7.773 millones contra $ 6.348) cae un 4% en unidades físicas (avisos), algo que no sucedía desde el 2002. (Algunas consideraciones de cómo viene y a dónde va “nuestra” industria haciendo clic en el título de este Plus).

* El incremento de la torta publicitaria en dinero se debe, exclusivamente, a una recomposición de tarifas (algo que ya no será posible en el 2009).
* Si se toma la inflación del Indec, la torta publicitaria del 2008 está 9% abajo de 1998; en dólares el “atraso” es del 56%.
* La pauta de avisos en la TV del interior del país cayó 10% (en unidades físicas), pero los diarios del interior crecieron un 2,8% en cantida de avisos.
* La “estrella” del sector sigue siendo Internet: creció casi 53% en montos invertidos en el último año y ya redondea los $ 200 millones y un 3% del total.
* Los informes de la AAAP aquí, aquí y aquí.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.